Cole y Betts se lucen en el debut con sus nuevos equipos, mientras Kike Hernández se lleva los lauros ofensivos
En la capital norteamericana se abrió la temporada de las grandes ligas del 2020. No hubo vítores como aquella vez, hace casi 19 años, cuando los ataques a las Torres Gemelas el 11/9/01 obligaron a cerrar los estadios por unos días.
Al regreso hubo discursos patrióticos y motivadores para elevar el ánimo de una nación temerosa frente a un enemigo poderoso que causó numerosas víctimas y puso en alerta el aparato de seguridad estatal de la gran nación.
Hoy, el enemigo es una bacteria que no sólo tiene de rodillas a Estados Unidos, sino a gran parte del mundo americano y europeos, máximos aportadores del más de medio millón de víctimas del coronavirus.
En medio de la pandemia todavía se llora la muerte abusiva de George Floyd y la ausencia de fanáticos en los estadios no impidió que los jugadores de Yankees y Nacionales colocaran una de sus rodillas en el suelo a manera de protesta y reclamo de igualdad ante la tantas injusticias.
Luego del pitcheo ceremonial de Anthony Fauci, una autoridad en materia de salud, los ases Gerrit Cole y Max Scherzer, dos de los mejores del juego y en caso del heterocromado de los Nacionales, un seguro miembro de Cooperstown cinco años después de su partida.
Un juego de grandes ligas sin público y protagonizado por grandes exponentes del pitcheo es como si U2 se presentara en el Madison Square Garden con Bono cantándole a los asientos del más famoso escenario de la multilingual y multicultural ciudad de Nueva York.
En Washington, el espectáculo se redujo a 5.1 episodios por la lluvia y nos permitió ver el debut de Cole con el uniforme de los Yankees. También, el regreso a la alineación de un Giancarlo Stanton, quien se fue profundo en su primer turno, mostrando que no tiene óxido luego de su pausa del 2019 en el que sólo intervino en 18 desafíos.
La jerarquía de un Aaron Judge, quien castigó a Scherzer, tirador que en una noche desafortunada se llevó 11 por la vía del ponche, aumentado su total de juego de cifras dobles en la especialidad.
Muchas millas al oeste, en Los Ángeles, Mookie Betts mostró gran agresividad en la victoria de su nuevo equipo los Dodgers 8-1 sobre sus archirrivales Gigantes de San Francisco, que en la estación no tendrán a Buster Posey -dio un paso al costado por la covid-19 y Madison Bumgarner, quien en diciembre pasado se mudó al desierto- las dos megaestrellas del club en el decenio pasado.
Sin embargo, Kike Hernández, con una actuación casi perfecta, fue el hombre grande de los Dodgers al batear de 5-4 con jonrón y cinco llevados al plato.
Hoy los otros 26 equipos de las Mayores saldrán al campo, Dodgers y Gigantes volverán al ruedo, mientras que Nacionales y Yankees se tomarán un descanso.
DATOS.- Ángel Hernández, por primera vez como jefe de tripulación, estuvo ayudando mucho a las dos superestrellas del pitcheo en el partido de Yankees vs Nacionales. Llamó strikes muchos lanzamientos que lucían fuera de la zona y ponchó algunos bateadores con los mismos…No pienso que todos los jugadores tendrán la misma adrenalina jugando sin público. Hay quienes hasta en el patio de la casa juegan duro y sxe entregan por completo. Los fanáticos son el alimento de los atletas y los artistas….Brett Gardner jugó en su partido 1,500 con los Yankees. Jamás pensamos que tendría tanta durabilidad cuando le vimos debutar en el 2008. Crédito para ese aguerrido batallador…Los primeros cinco Yankees en partidos jugados pertenecen a Cooperstown: Derek Jeter (2,747), Mickey Mantle (2,401), Lou Gehrig (2,164), Yogi Berra (2,116) y Babe Ruth (2,084). El único pelotero que ha participado en más de 2,000 juegos con el uniforme a rayas y no está en el Salón de la Fama es el boricua Bernie Williams (2,076)…Por primera vez en la historia de las Mayores más del 50 por ciento de los equipos clasificarán. Los playoffs fueron ampliados a 16 novenas, seis más que en las últimas estaciones…Giancarlo Stanton disparó el jonrón 309 de su carrera. Parecía un candidato a 600, pero sólo participó en 18 juegos en el 2019, 74 (2015), 116 (2013) y 119 (2016). De seguro anduviera por 400 de no haber confrontado problemas de salud y perderse esos 321 juegos, equivalente a dos temporadas y unos 80 cuadrangulares…Dusty Baker dirigirá a los Astros. Él tiene 1,863 triunfos en su carrera de 22 años y ocupa el puesto 15 de todos los tiempos. Suponemos que ahora no exhibirá su palillo indecente…En varias ocasiones luego de outs realizados algunos jugadores intentaron pasear la bola por el cuadro. Ya eso no se hará y la verdad es que hace tiempo debió tomarse como medida para ahorrar tiempo…Que pena, otra lesión de Clayton Kershaw. El zurdo este año debe llegar a 2,500 ponches, pero necesita 36 y ya tendrá una apertura menos. Los abridores esta vez no pasará de 13 o 12 salidas, pues habrá muy poco chance de saltar al quinto abridor…Esperamos el pronto regreso a Juan Soto. Él cambia por completo la alineación de Washington…Los errantes de Toronto podrían jugar en Camden Yards, hogar de los Orioles. Ojalá la ciudad le dé el permiso a un club que ha quedado hasta sin patria.
CITAS.- “Estamos unidos. Hay mucha injusticia en este mundo. Están ocurriendo muchas cosas malas y sólo queremos demostrar que estamos conscientes de ello. Que se inicie el cambio”, dijo Aaron Judge, de los Yankees, anoche en el día de apertura.
PROEZA.- Max Scherzer ponchó 11 (2,703) y se convirtió en el lanzador 24 que llega a 2,700 en las Mayores.