Santo Domingo.- El Tribunal aplazó para el próximo lunes 7 a las 9:00 de la mañana, el conocimiento de medida de coerción en contra los 12 implicados en la operación Gavilán, por su presunta participación en una red que habría eliminado más de ocho mil antecedentes penales.
«El Ministerio Público depositó una instancia de aproximadamente unas 339 páginas, pero los elementos de prueba los aportó en forma digital, a través de una memoria. El tiempo no fue suficiente para que los abogados pudieran establecer una defensa digna, por lo que se requirió que el Tribunal diera un plazo más razonable», explicó Carlos Mesa, abogados de tres de los implicados.

Entre los implicado se encuentran: Mártires Rosario Reyes, soporte del sistema de justicia de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación de la Procuraduría General de la República.
Puedes leer: Detallan cómo borraban fichas penales
También, Rubén Darío Morbán Santana, encargado de la división de tecnología de la Fiscalía de Santo Domingo Este y su esposa Laudelina Esther Reyes Silva. Además, los empleados de la Procuraduría General de la República Pilar Yrenes Medina Trinidad y Domingo Julio Santana Sánchez, así como a los coimputados Yokaira Elizabeth Carmona, al ex policía Luis Alfredo Astacio Polanco, Ashley Darleni Morbán Reyes, el miembro de la Policía Nacional Antony Vicente Ferrer Monegro, Romanqui Alexander Dotel Medina y Dilcia Argentina Núñez Santos.

La decisión busca otorgarles oportunidad a los abogados para que preparen sus medios de defensa.
Varios abogados pidieron el aplazamiento, al alegar que no estaban preparados para que se conociera la medida, porque todavía no conocían el expediente.
A la salida del tribunal, el fiscal Andrés Mena, de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, destacó la fortaleza del expediente y de cientos de pruebas que ha aportado el Ministerio Público en el proceso que se le sigue a los imputados de la Operación Gavilán.
“En el día de hoy el Ministerio Público vino preparado y listo para conocer de la audiencia de medida de coerción a los imputados en la Operación Gavilán; sin embargo, los abogados han pedido un aplazamiento para conocer el expediente, ya que reconocen que se trata de un expediente voluminoso y que consta de muchas pruebas, las cuales el Ministerio Público ha recolectado de manera lícita”, dijo a periodistas que lo abordaron cuando salía del tribunal junto a la fiscal Sourelly Jáquez.