El Colegio Médico Dominicano (CMD) y los gremios de salud expresaron este jueves que van positivos al encuentro con el ministro de la Presidencia y las autoridades del Ministerio de Salud, confiados en que en el diálogo de hoy avanzarán en busca de sensibilizar para que se solucionen los problemas del sector salud. El doctor Waldo Ariel Suero dijo que “vamos tranquilos y positivos a la reunión con el ministro Gustavo Montalvo, así como la ministra de Salud y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctores Altagracia Guzmán Marcelino y Ramón Alvarado, y esperamos que arribemos acuerdos definitivos”.
La reunión está pautada para las 5:00 de esta tarde, en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), la moderación de su rector, padre Jesús Castro.
En el encuentro participarán como testigos los doctores José Joaquín Puello, César Mella y Julio Amado Castaños Guzmán. Así como representantes de todos los gremios.
El doctor Suero abogó porque los funcionarios del Gobierno vayan sensibilizados y preocupados por un problema tan sensible en la población, como es la salud, y cedan para arribar acuerdos sin darle muchas largas a las discusiones.
El presidente del CMD espera que la reunión se desarrolle con buenas intensiones entre las partes, “confiamos que en esta primera reunión se discutan y se solucionen todos los problemas que afectan el sector salud, y que en una próxima reunión sea para anunciar los avances y los puntos acordados”.
Zika-microcefalia
El presidente del CMD, doctor Waldo Ariel Suero, consideró que tras la confirmación de que la microcefalia se relaciones con el zikavirus, “todos los sectores tenemos que unificarnos para combatir esta enfermedad, y poner más empeño en las mujeres embarazadas”.
Expresó que “se debe continuar orientando de manera precisa a las embarazadas, exhortándolas a no embarazarse mientras circule en el país el brote del zika”.
Suero entiende que si las mujeres salen embarazadas, deben tomar medidas como usar ropas mangas largas, repelente, mosquiteros, y otras, para evitar ser picadas por el mosquito Aedes aegypti.
Ayer científicos de los Estados Unidos confirmaron que ya no hay duda de que el virus del Zika causa el nacimiento de bebés con cabezas anormalmente pequeñas y otros defectos cerebrales graves, (microcefalia).
UN APUNTE
Pliego de demandas
El Colegio Médico, las enfermeras, bioanalistas, farmacéuticos y demás gremios de la salud, piden al Gobierno un aumento salarial de un 60%, designación de más personal, pensiones con seguro médico y un 5% del Producto Interno Bruto (PIB) para la salud.