AEROPUERTO LAS AMERICAS. Mil 488 personas detenidas, 297 embarcaciones decomisadas y la desarticulación de doce grupos de traficantes de indocumentados, fue el resultado de los operativos realizados por la Armada Dominicana durante el recién finalizado año 2017, en la lucha contra los viajes ilegales a Puerto Rico.
La institución armada, que dirige el vicealmirante Miguel Enrique Peña Acosta, en operativos combinados con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Fuerza Aérea Dominicana y el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos, participó en la intervención y captura de embarcaciones transportando al país más de 12 mil kilos de cocaína.
Informes estadísticos suministrados a este medio por la Armada Dominicana a través de su vocero oficial, capitán de navío Augusto Lizardo, de las personas detenidas durante el 2017, mil 257 son dominicanos, 192 haitianos, 19 brasileños, cinco venezolanos, cuatro colombianos, tres cubanos, dos españoles, dos jamaiquinos y dos bahameños.
Los extranjeros, un total de 231, trataron de utilizar a República Dominicana como puente para intentar llegar a Puerto Rico en frágiles embarcaciones, cuando fueron detenidos en diferentes lugares de la zona este del país, en operativos coordinados y dirigidos por la Dirección de Inteligencia Naval M-2.
Las embarcaciones incautadas y las detenciones de los ilegales se produjeron en las zonas de San Pedro de Macorís, La Romana, Bayahibe, Higüey, Miches, Sabana de la Mar, Nagua, Sánchez, Samaná, Puerto Plata, Río San Juan y otros lugares utilizados por grupos de traficantes de personas a Puerto Rico.
Como resultado de los operativos, 44 integrantes de esos grupos, fueron detenidos por la Armada y muchos de ellos guardan prisión en diferentes cárceles del país, condenados por jueces que han estado ofreciendo todo el apoyo a la institución militar en sus acciones en contra del trasiego de indocumentados a Puerto Rico.
Por cada persona, los traficantes de indocumentados cobran entre 60, 80 y hasta cien mil pesos, en algunos casos, sobre todo cuando se trata de extranjeros, de acuerdo a los informes del organismo militar, que definió como contundentes los golpes que los grupos recibieron el año pasado, logrando el desmantelamiento de la mayoría de ellos.
Regularmente los extranjeros detenidos por la Armada Dominicana tratando de viajar ilegalmente a Puerto Rico, son entregados a las autoridades de Migración para su inmediata repatriación a sus respectivos países. La mayoría de los extranjeros llega a República Dominicana como turista, dejando vencer el tiempo de estadía otorgado por las autoridades.
La Armada Dominicana también está dando todo el apoyo necesario a la DNCD participando en la captura en altar mar de embarcaciones con cargamentos de estupefacientes.