Actualidad Noticias importante Portada

ARS acatan decisión sube límite medicinas

ARS  acatan decisión sube límite medicinas

La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars), aseguró este martes que acata y cumple fielmente con la resolución número 375-02, del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), que dispuso el aumento de 3,000 a 8,000 pesos el límite de medicamentos del cuadro básico dispuesto por el Ministerio de Salud.

José Manuel Vargas, presidente ejecutivo de Adars, afirmó que las siete ARS que conforman esa entidad aplican la cobertura a niños recién nacidos que se incrementó de $150,000 a un millón de pesos, para beneficio de los afiliados al régimen contributivo del Seguro Familiar de Salud (SFS).
Las ARS objetaron la cobertura de los medicamentos por problema de activo y apelaron la resolución 375-02 del CNSS, argumentando que existían diferencias sustanciales entre el catálogo general de cobertura del Plan de Servicios de Salud y las ampliadas en la circular 044605, que entró en vigencia el pasado primero de noviembre, lo que ponía en peligro al estabilidad del sistema.

La Sisalril aclaró que había revocado la circular apelada por las ARS, y justificó que la confusión fue aclarada mediante una circular que emitieron.

“La Adars aclara que respalda el espíritu de la resolución 375-02 emitida en días pasados por el CNSS, y aseguramos que las siete empresas que conforman la entidad, están dándole fiel cumplimiento a las disposiciones que incluye este mandato, las cuales benefician a la ciudadanía en general”,dijo.

Vargas aseguró que lo único que han solicitado al CNSS es que especificara el alcance del término integralidad, que se incluyó en el acápite que se refiere al Catálogo de Prestaciones, reiterando que cualquier modificación debe ser sometida de manera detallada por la Sisalril, mediante un estudio técnico, debiendo contar con la aprobación expresa del CNSS como dispone la Ley 87-01.

Sobre la apelación presentada por Adars ante el CNSS, Vargas explicó que el recurso se interpuso en respuesta a una circular emitida por la Silsaril que establecía un catálogo de prestaciones que ponía en riesgo la estabilidad del Sistema.

Vargas saludó la circular 045005 del 30 de noviembre, de la Sisalril que “deroga la circular No. 044605, del 13 de noviembre de 2015, derogación precisamente que había solicitado Adars”.

UN APUNTE

Piden a CNSS

La Adars saluda la decisión de la Sisalril y “esperamos que ahora el CNSS conozca nuestro recurso de reconsideración sobre los artículos 4 y 5 de la resolución 375-02 y de esa manera se preserven las facultades del CNSS como único organismo con capacidad jurídica de disponer modificaciones al Catálogo de Prestaciones del PDSS”.