¿Quién no ha visto los murales impresionantes y bien logrados en paredes, postes de luz de la Zona Colonial, en espacios públicos en la capital y en paredes y muros de algunas provincias?
¿Quién se ha preguntado: quiénes hacen estas obras, por qué y quien les paga?
Esas pinturas murales son realizadas por artistas de pintura, que, egresados o aún estudiando, han respondido a una convocatoria para hacer arte público.
Hay varios colectivos artísticos que hacen estos trabajos. Está el identificado con las siglas HDCREW, que anima Gabriel Abréu (Gabz); el Modofoca, a cargo de Jorge González Fonseca y el Movimiento de Muralistas Dominicanos, que coordina Pedro Veras y Tránsitando, que no tiene líderes de acuerdo con sus reglas, cuenta con un coordinador, Willy Gómez y la asistencia de la diseñadora de modas y artista Cromcín Domínguez, encargada por el grupo para conversar con El Nacional.
Transitando, un colectivo que aún no cumple un año de fundado, un colectivo que no persigue promover personalmente a nadie, no recibe paga por lo hacen y tienen la meta de transformar la vida para mejor, mediante el arte público.
Esta labor de embellecer y dar contenidos visuales a los espacios urbanos, ya se ha integrado al perfil de las ciudades.
Están estos murales donde la vista puede recalar para ofrecer esa nota estética que recuerde que la vida es mejor cuando se abre al camino de las armonías, de las combinaciones de talentos, de la oferta de formas danzarías o plásticas, para que la existencia sea mejor.
Además de la muralización, el proyecto Transitando incluyen montajes de teatro, cuerpos pintados, estatuas vivas y otras expresiones artísticas.
Cuando se disponen a muralizar una zona, incluyen también presentaciones a la comunidad beneficiada.
Presentación
Cromcin Domínguez indica que la próxima presentación de Transitando será durante la Noche Larga de los Museos, el sábado 27 de Junio desde las nueve de la noche frente al Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, de la calle El Conde, coordinado con los ministerios de Cultura y Turismo.
“Este Transitando es trabajado bajo el concepto de grandes estrellas del arte, utilizando estatuas vivas que encarnaran a Van Gogh, Martha Graham, Monet, Picasso y Alicia Alonzo, entre otros”
Detalla que un grupo de artistas que pintaran en vivo en diferentes puntos de la calle el Conde entre la católicas y Las Damas. Al final de la ejecución pictórica, se interpretarán diez piezas entre de danza y teatro.
Cambiando la ciudad
Los artistas de Transitando están, casi sin proponérselo, cambiando el sentido del vivir en las ciudades, al poner el arte al servicio de la gente, sin intermediación de boletas VIP y sin requisitos de admisión.
Estos muchachos fomentan el arte público, según nos cuenta Domínguez.
Ya, cuando se busca en internet el perfil de las ciudades dominicanas, comenzando con la capital, aparecen los murales de estos artistas decoran la ciudad con luces, figuras, rostros, flores, teatro y danza.
No protesta
El grupo inició informalmente pintando paneles móviles que eran luego trasladados de un punto a otro de la ciudad colonial.
Los fondos para trabajar los aportaban los artistas ambulantes, entendiendo el arte como una colaboración urbana y nunca como una protesta contra nada.
“No queremos nada. No tenemos patrocinadores en Transitando ni los deseamos. Hacemos un arte para la gente. Buscamos proyectar nuevos talentos, y gracias a nuestros trabajos, muchos niños y jóvenes en la capital y puntos de provincias, han logrado becas para estudiar en la Escuela Nacional de Pintura de Bellas Artes. Eso paga todo nuestro esfuerzo” dice Domínguez
Indica que en lo que va el primer año de Transitando, se han desarrollado ya 40 intervenciones de arte público, con gran acogida por parte de la gente.
“El arte ha demostrado que mejora el mundo. Mostramos que en el país no todo está perdido. No negamos que hay situaciones malas y deficientes, pero nuestro papel es promover el amor por la vida, la transformación de la actitud de la gente. Eso buscan nuestras pinturas en la calle. Por eso se hacen así” afirma la artista.
EL DATO
Perfil urbano
Lo que quieren
Este grupo de artistas, quiere llenar de arte las ciudades. Dicen que no persiguen protestar por nada, pretendiendo tan solo dar oportunidad de expresión a nuevos artistas.
UN APUNTE
Las reglas
Transitando tiene un conjunto de normas de participación:
“Todos somos iguales, es decir, no hay líderes, no manejamos dinero, la misión es un compromiso con nosotros y nuestra comunidad y no con nadie en particular”. Su arte no se vende, no patrocinan ni promueven a nadie, la actividad artística en Transitando es para pasarla bien y ayudar a tener un mundo mejor y quienes estudian, dan clases o tiene compromisos de trabajo, no pueden participar en los eventos si coinciden con sus actividades.