Actualidad Sin categoría

Asegura Morales no influyó Barrick

Asegura Morales no influyó Barrick

El ingeniero Carlos Morales Troncoso, presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), no ejerció presión ni nada tuvo que ver con la decisión de los legisladores de aprobar el contrato minero de la Barrick Gold, debido a que en esa ocasión mandó a votar en contra de la pieza, según aseguró el miembro de la Comisión Política reformista y ex diputado Gerardo Bogaert.

El dirigente reformista afirmó que entre Morales Troncoso y Collante no existen ningún tipo de relaciones y que casi todo los diputados del PRSC se abstuvieron de votar y otros votaron en contra.

Al participar en el pre-congreso reformista celebrado en Santiago, manifestó que el PRSC rechaza la versión del diputado Marino Collante de que el liderazgo político, entre ellos Carlos Morales Troncoso, ejerció presiones para que se votara por el contrato minero “al vapor” y sin leerlo.

Al salir al frente a declaraciones de Collante, Bogaert recordó que en el 2009 cuando se aprobó el contrato de la Barrick, el vocero de los diputados reformistas lo era  Víctor Batista (Tito), de La Vega, quien mandó a votar  en contra.

Bogaert hizo sus pronunciamientos tras participar junto a Morales Troncoso en el quinto precongreso reformista en Santiago, donde se pidió a los reformistas mantener la disciplina.

 Habla Morales

Morales Troncoso en el precongreso  abogó  por la implementación de políticas públicas que generen mayor empleo para la Línea Noroeste y la región del Cibao.

Dijo que se necesita la adopción de estos programas para beneficiar a miles de personas desempleadas de esas provincias, como se hizo en los gobiernos del PRSC encabezados por el fundador y líder de esa organización, Joaquín Balaguer.

Puso de ejemplo las zonas francas  que se crearon en Esperanza La Vega, y Santiago de los Caballeros.

 “Esas zonas francas las iniciamos nosotros y han generado miles de empleos”, agregó,

 También refirió que en la Línea Noroeste se generan 150 millones de pesos mensuales en la exportación de bananos, que también se inició en la administración del doctor Balaguer, “y esto dinamiza la económica de esa zona”.

 Asimismo recordó que en los gobiernos del PRSC se construyeron múltiples obras de infraestructura regadas por todas la geografía nacional, cientos de miles de viviendas propias para sus ciudadanos y millares de empleos.

 El líder nacional de los reformistas habló sobre el tema al pronunciar el discurso central del pre-congreso regional Norte, que reunió a más de 450 delegados de las provincias de Santiago, Puerto Plata, La Vega, Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.

 Sostuvo que con este evento se llega al final de los pre-congresos regionales, lo que significa que las condiciones están dadas para la sesión final del “IV Congreso Joaquín Balaguer”  y la realización de la Asamblea Nacional Extraordinaria que deberá aprobar las modificaciones estatutarias sugeridas por los distintos pre-congresos y eventos especiales realizados sobre el tema.

 Dijo que el nuevo reformismo tiene grandes retos y desafíos, “estoy convencido de que podemos alcanzar las metas que nos propongamos, pero tenemos que salir a las calles a difundir la obra de gobierno de Balaguer, el político más admirado”.

UN APUNTE

Hipólito  también lo rechaza

El expresidente Hipólito Mejía rechazó que “bajara línea” y que ejerciera presión a los diputados seguidores suyos  para que aprueben el contrato con la Barrick Gold, como dijo Marino Collante. Dijo que “ni antes, durante, ni después de terminar su ejercicio como Presidente de la República  ha ejercido presión contra ningún organismo o personas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación