•    

Publicaciones de Anulfo Mateo Pérez

Catalejo

Bien por Obras Públicas El Ministerio de Obras Públicas construye dos obras importantes para la movilidad terrestre, que resolverán un gran problema a los que transitan por la carretera Sánchez a la altura de Baní y Azua, así como para los residentes de esas dos ciudades. Se trata de dos proyectos que conectarán la Sánchez […]

Catalejo: Personalidad antisocial

(3 de 3) Hay diferentes subtipos del Trastorno de la Personalidad Antisocial y se ha determinado el papel que juegan los factores personales y de una inadecuada socialización, interviniendo en la génesis de la violencia de los niños, que desde muy pequeños apuntan a convertirse en delincuentes en la adolescencia. Los padres con ese trastorno, […]

Catalejo

Personalidad antisocial 2 de 3 El Trastorno de Personalidad Antisocial (TPA) es una afección que se caracteriza por la frialdad afectiva, su tendencia a relaciones interpersonales irrespetando las normas y el set de actitudes de la sociedad, evitando cualquier interacción constructiva y solidaria; pueden ser imputables por sus delitos. El trastorno antisocial de la personalidad […]

Catalejo: Personalidad antisocial

(1 de 3) La ola de violencia que nos afecta, que sumó penosamente como víctima al titular del Ministerio de Medio Ambiente y alto dirigente del PRM, Orlando Jorge Mera, tiene su causalidad en múltiples factores políticos, sociales, económicos, estructurales… de un sistema decadente y putrefacto. Ese sistema es controlado por la partidocracia, dirigentes y […]

Catalejo

La traición política Puede ser que el sujeto nunca haya renegado de sus ideas políticas, porque a lo mejor jamás las tuvo; es probable que al dar el paso de cambiar de “chaqueta grupal” sólo se trate de quitarse el antifaz. Cuando a Winston Churchill se le acusó de traidor por pasar del partido liberal […]

Catalejo: Violencia estructural

La tragedia en que 19 alumnos y dos maestros murieron tras un tiroteo en la escuela primaria Robb Elementary,  en el distrito escolar de la ciudad de Uvalde, en el estado de Texas, EE.UU, ha conmovido no sólo a los estadounidenses, sino al mundo que observa cómo la violencia acogota a esa sociedad. Ese fenómeno […]

Catalejo

¿Violencia policial? Hablar de realizar “esfuerzos” para reformar la Policía Nacional y de otros temas relacionados, como la violencia de los miembros de ese órgano ejercida contra ciudadanos “de a pie”, es una especie de “bobo” para quienes se dejan cautivar fácilmente con los mismos argumentos del pasado sobre ese tema. Las promesas de “Transformación […]

Catalejo: Democracia y exclusiones

La muestra de que el imperio estadounidense ha tocado fondo en cuanto a su condición de senilidad, es convocar la IX Cumbre de las Américas, bajo la premisa de exclusiones de países tan americanos como el que más, porque Washington no comparte su sistema político o estos defienden su independencia y soberanía. El anuncio de […]

Catalejo

Violación sexual e incesto La violación sexual a menores continúa siendo de gran preocupación, por su frecuencia y porque en muchos de esos casos se trata de incesto, así como las condenas a los infractores no parece frenar a otros que cometen tan grave delito contra niñas y niños, y por la repercusión biopsicosocial en […]

Catalejo: Cerebro y musicoterapia

(2 de 2) El otorrinolaringólogo francés Alfred Tomatis, en su obra “Pourquoi Mozart?” (¿Por qué Mozart?), y luego Don Campbell, quien popularizó el término mediante su libro “The Mozart Effect”, fueron puntos de partida para que el concepto del “Efecto Mozart” comenzase a ser tema de investigación. A partir de los años ochenta y noventa […]

Catalejo

Cerebro y musicoterapia 1 de 2Investigadores del Centro de Neurociencias de Cuba, han podido determinar que escuchar música repercute de manera favorable en la neuroplasticidad, condición que expresa la probada capacidad del cerebro de generar crecimiento de nuevas conexiones y la creación de nuevas neuronas. Estudios de neuroimágenes realizados en personas de la tercera edad […]

Catalejo

¿Qué es la epilepsia? 4 de 4El paciente epiléptico aún esté compensado debe evitar el distrés, insomnio o supresión del sueño por estar ocupado, por ejemplo, viendo la televisión o revisando su teléfono móvil durante la noche, violentando así el horario de descansar y dormir, contrario a lo que recomienda el médico. En el seguimiento […]

Catalejo: ¿Qué es la epilepsia?

Anulfo Mateo anulfomateo@gmail.com (3 de 4) La epilepsia es clasificada en convulsiones focales (parciales); afectan solo parte del cerebro, y las convulsiones generalizadas, que lo afectan en su totalidad; en el caso de una crisis epiléptica focal o parcial, hay a su vez tres tipos. 1. La crisis parcial simple ocurre cuando se presenta una […]

Catalejo

¿Qué es la epilepsia? (2 de 4)La epilepsia, no es más que la aparición de actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral; tiene diversas causas, las cuales concurren desde la genética (hereditaria), hasta las infecciones del Sistema Nervioso Central, como es el absceso cerebral, meningitis, encefalitis y VIH-Sida, y debe ser diagnosticada y tratada oportunamente. […]