•    

Publicaciones de Anulfo Mateo Pérez

Catalejo

Cerebro y musicoterapia 1 de 2Investigadores del Centro de Neurociencias de Cuba, han podido determinar que escuchar música repercute de manera favorable en la neuroplasticidad, condición que expresa la probada capacidad del cerebro de generar crecimiento de nuevas conexiones y la creación de nuevas neuronas. Estudios de neuroimágenes realizados en personas de la tercera edad […]

Catalejo

¿Qué es la epilepsia? 4 de 4El paciente epiléptico aún esté compensado debe evitar el distrés, insomnio o supresión del sueño por estar ocupado, por ejemplo, viendo la televisión o revisando su teléfono móvil durante la noche, violentando así el horario de descansar y dormir, contrario a lo que recomienda el médico. En el seguimiento […]

Catalejo: ¿Qué es la epilepsia?

Anulfo Mateo anulfomateo@gmail.com (3 de 4) La epilepsia es clasificada en convulsiones focales (parciales); afectan solo parte del cerebro, y las convulsiones generalizadas, que lo afectan en su totalidad; en el caso de una crisis epiléptica focal o parcial, hay a su vez tres tipos. 1. La crisis parcial simple ocurre cuando se presenta una […]

Catalejo

¿Qué es la epilepsia? (2 de 4)La epilepsia, no es más que la aparición de actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral; tiene diversas causas, las cuales concurren desde la genética (hereditaria), hasta las infecciones del Sistema Nervioso Central, como es el absceso cerebral, meningitis, encefalitis y VIH-Sida, y debe ser diagnosticada y tratada oportunamente. […]

Catalejo

¿Qué es la epilepsia? 1 de 4La epilepsia es un trastorno neurológico cuya causa está relacionada con el aumento de la actividad eléctrica de las neuronas en alguna zona del cerebro, por lo que la persona afectada puede sufrir convulsiones o movimientos corporales incontrolados de forma repetitiva, conocido como “ataque epiléptico”. El término epilepsia proviene […]

Ludopatía y salud mental

Se ha comprobado que la Ludopatía tiene una causalidad de factores biológicos, genéticos y ambientales; se asocia al abuso de sustancias, trastorno de personalidad, depresión, ansiedad, a la bipolaridad, rasgo obsesivo compulsivo y déficit de atención con hiperactividad. Este trastorno es más frecuente en personas jóvenes y de mediana edad, por lo que es conveniente […]

Catalejo: Ludopatía y salud mental

(2 de 3) Así como ocurre con las drogas ilícitas, por ejemplo la cocaína, o la ingestión de alcohol, en el juego de azar y las apuestas compulsivas, el ludópata puede recurrir a esa práctica estimulando los sistemas cerebrales de recompensa y ocultando su comportamiento. El adicto al juego puede hacer apuestas continuamente y sin […]

Ludopatía y salud mental

La ludopatía es una adicción a los juegos de azar, que entraña el deseo irrefrenable de seguir apostando, pese a los estragos que esto causa en la vida de la persona afectada psicológicamente, arriesgando su seguridad económica impulsado por la expectativa de recibir algo de valor y las gratificaciones emocionales. El Estado y una gama […]

Catalejo: Violencia y repercusión

anulfomateo@gmail.com 3 de 3 La violencia sexual afecta la salud física y mental de las víctimas, y son relevantes las consecuencias sociales. La OPS/OMS señala que este tipo de trauma provoca una pérdida de nueve años de vida saludable, aunque la persona sea asistida de forma oportuna y por un terapeuta competente que disminuya el […]

Violencia sexual

(2 de 3) La violación sexual tiene una prevalencia mucho más alta de la que se registran estadísticamente, por múltiples razones que impiden que los casos sean conocidos en las instituciones oficiales donde se pueden calificar y cuantificar y en estudios de entornos clínicos en cualquier sociedad organizada. Se considera que los datos más calificados […]

Catalejo: Violencia sexual

(1 de 3) La OMS define la violencia sexual como todo acto no deseado, tentativa de consumarlo, comentarios o insinuaciones sexuales, acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona por otra, mediante coacción, sea esta de carácter psicológico o físico. Este concepto se establece, sin importar la relación de […]

Catalejo

Depresión y suicidio Muchas personas realizan sus actividades cotidianas cargando un fardo de malestares que suelen asociarse al pródromo de afecciones gripales o al cansancio por exceso de trabajo, cuando en realidad están siendo afectadas por la depresión, que constituye un trastorno del estado de ánimo y otros síntomas. En general, la persona afectada está […]

Catalejo: Envejecer saludable

3 de 3 Sabemos que el envejecimiento es el resultado de daños moleculares y celulares al pasar el tiempo, así como a estilos de vida no saludables, lo que conduce a una disminución gradual de capacidades físicas y mentales, y es cuando se presentan mayores riesgos para la existencia e inexorablemente la muerte. Sin embargo, […]

Envejecer saludable

2 de 3 En todo el planeta, las personas viven más tiempo que antes y según las estadísticas, en la actualidad, la mayor parte de la población tiene una esperanza de vida igual o superior a los 60 años, presentándose un incremento en la cantidad y proporción de personas mayores en este grupo etareo. Esto […]