•    

Publicaciones de Anulfo Mateo Pérez

Catalejo

Ojos y oídos, Presidente El presidente Luis Abinader y el ministro Antonio Almonte deben escuchar a todos los que se oponen a la explotación del oro en Romero, San Juan, por los daños medioambientales y socio-económicos irreversibles que causaría, no sólo en esa localidad, sino en todo el Suroeste. Ahora, 18 sacerdotes de San Juan […]

Catalejo: Golpe blando en Perú

La derecha latinoamericana continúa con las acciones golpistas contra gobiernos electos en comicios bajo el amparo de la Constitución de sus respectivos países, ahora con la destitución del Presidente Pedro Castillo en Perú y como respuesta la movilización de sus adeptos, que reclaman ahora nuevas elecciones. En esta modalidad de golpe de Estado es inocultable […]

Catalejo

3 de 3Se han dado los pasos en términos teórico-prácticos y administrativos, para que la Psiquiatría de enlace se integre en unidades de alta complejidad para el manejo de SIDA, Oncología, Trasplantes, Neurología, Medicina Interna, Perinatología… para insertarse en el accionar de los equipos de salud. Estamos ante un gran desarrollo en las últimas décadas, […]

Catalejo: Psiquiatría de enlace hoy

2 de 3 El debate científico en torno a la asistencia al paciente sobre la base de la evidencia es uno de los temas de mayor interés de la psiquiatría en estos momentos, sin embargo la falta de unanimidad en cómo llamar a este campo de la especialidad, que pone en su centro de atención […]

Psiquiatría de enlace hoy

1 de 3La psiquiatría actual es la especialidad de la medicina que se encarga de la prevención, tratamiento de los enfermos mentales y rehabilitación de los mismos. La asistencia en este ámbito es de alta complejidad y está bajo la influencia de distintas áreas del conocimiento científico. La Psiquiatría de Enlace se apoya en una […]

Catalejo: Perversión del sistema

De salvaje se ha calificado siempre la “acumulación originaria”, a la que Carlos Marx le dedicó un capítulo en El Capital, y describió como “prehistoria del capital”. En ese contexto, el estado burgués, a través de una legislación sanguinaria, obligó a las masas despojadas de los medios de producción, a aceptar la disciplina de las […]

Catalejo

Cuba imbatible ante bloqueo Una inmensa mayoría de los países representados en la ONU, rechazó el pasado jueves el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. contra Cuba desde hace más de 60 años, por considerarlo «incompatible con un sistema internacional basado en el Estado de Derecho». El proyecto de resolución ‘Necesidad de poner […]

Catalejo: La minera en campaña

La empresa transnacional Gold Quest anda muy agitada en estos días, incluso tergiversando lo dicho por quienes se oponen a sus planes, resultado de su obsesión por taladrar la cordillera Central en el lado sur tras el oro en la comunidad Los Romero, donde nace el río San Juan y sus afluentes. Pero resulta que […]

Trastorno postraumático

3 de 3 La asistencia  y tratamiento para el paciente que padece Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) le permitirá recuperar el sentido de control sobre su diario vivir. La psicoterapia es la herramienta que debe usarse en primer lugar, pero esta afección también debe tratarse con medicamentos. Ambos recursos mejorarán al paciente, porque este aprenderá […]

Catalejo: Estrés postraumático

2 de 3 En ocasiones recibimos pacientes muy angustiados que se han autodiagnosticado por error, con Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), auxiliándose del Dr. Google, lo que hace un tanto más complejo lograr que el mismo sea abordado para ayudarle a comprender que se trata de otra afección. Para diagnosticar el TEPT, el especialista en […]

Estrés postraumático

1 de 3 El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es una afección de la salud mental que se presenta en una persona de cualquier edad que ha experimentado algún evento que suele poner en peligro la vida, como es el caso de conflicto bélico, desastre natural, agresión sexual o accidente de tránsito. También el Estrés […]

Catalejo: Pseudología fantástica

(3 de 3) Es conveniente diferenciar entre mentira, engaño, simulación y mentira patológica, porque existen líneas divisorias entre ellas desde el punto de vista psicopatológico psicosocial y puramente conductual, donde las tres primeras tienen más que ver con algo intencionado y más externo al sujeto. En tanto, la mentira patológica se vincula sobre todo con […]

Pseudología fantástica

2 de 3 La pseudología fantástica, mitomanía o mentira patológica se caracteriza por la continua fabricación de falsedades desproporcionadas y compensatorias en términos psicológicos, en relación a cualquier ventaja que pudiera obtener el que la padece, llegando a constituir un complejo engañoso organizado. A diferencia de la mentira ordinaria, se origina en motivaciones patológicas y […]

Catalejo: Pseudología fantástica

(1 de 3) El comportamiento de mentir debe ser valorado con cuidado, porque en ocasiones no se trata de una simple mentira, sino de serios y complejos trastornos psicológicos, creando dificultades en las relaciones interpersonales, en el ámbito micro-social, macro-social y daño a los receptores de esos mensajes. Existe la mentira ligada a la fantasía, […]