•    

Publicaciones de Efraim Castillo

Aquel debate

6 de 6(Una idea puede convertirse en polvo o en magia, dependiendo del talento con el que se frote —William «Bill» Bernbach [1911-1982]) La publicidad -dentro de su contenido informático- forma parte de la publicística, la ciencia del periodismo que nació en Alemania (1916)-, y agrupa «todas las disciplinas de la información» (Prakke, 1977). Por […]

Convergencia

Aquel debate 5 de 6 (¿Quieres textos escritos con elegancia? ¿Quieres obras maestras? ¿O quieres ver como las malditas ventas empiezan a subir? —Rosser Reeves [1961]). La efectividad de una campaña publicitaria -la real, la verdadera- solo se prueba cuando aumentan las ventas del producto anunciado. Yo puedo decir esto con Toshiba, los productos Sosúa, […]

Convergencia

Aquel debate 4 de 6 (Lo que realmente lleva al consumidor a decidir si compra o no compra es el contenido de la publicidad, no su forma —David Ogilvy [1911-1999]). La estratagema de este francoitaliano para trepar la pirámide y posicionarse en nuestro mercado, no tiene asidero en mí, si es eso lo que busca. […]

Convergencia

Aquel debate 4 de 6(Lo que realmente lleva al consumidor a decidir si compra o no compra es el contenido de la publicidad, no su forma —David Ogilvy [1911-1999]). La estratagema de este francoitaliano para trepar la pirámide y posicionarse en nuestro mercado, no tiene asidero en mí, si es eso lo que busca. Esa […]

Convergencia

Aquel debate 3 de 6(«El objetivo de todo publicitario es conocer el mercado mejor que la competencia y poner ese conocimiento en manos de creativos y artistas con imaginación y una profunda comprensión de la existencia humana»—Raymond Rubicam (1892-1978). El «sentido común» es sentir lo que otros sienten, compartir lo que otros comparten y vivir […]

Convergencia

2 de 6(Los publicitarios no deben gastar millonadas para decorar los medios, sus mensajes no son ornamentos —Marion Harper [1966]). Cuando Toulouse-Lautrec (1864-1901) hacía sus afiches posimpresionistas en Montmartre, ya en EEUU funcionaban cientos de agencias publicitarias que operaban con herramientas modernas y exploraban las motivaciones del consumidor en el mercado, utilizando en los anuncios […]

Convergencia: Ficción del unicornio

(«La poética, siendo sobre todo una práctica crítica del lenguaje, necesariamente cuestiona el vínculo entre el individuo y la sociedad. Es el pensamiento del enlace el primero y el que define cada uno de los dos términos de la relación. [ ] Y en lo que respecta al poema, el vínculo entre el sujeto y […]

Convergecia: Ficción del Unicornio

«El poema hace de nosotros una forma de sujeto específica que no se sirve del lenguaje ni a la inversa, sino que deviene del lenguaje. El poema nos transforma en forma-sujeto». -Henri Meschonnic: «Manifieste pour un parti du rhytme», 1999. 2 de 3En Ficción del Unicornio, el poemario de Leibi Ng, cada verso conlleva un […]

Convergencia: Ficción del unicornio

1 de 3Fue Ramón Oviedo quien me habló de una chinita que vivía en Villa Francisca, mientras yo desarrollaba una campaña para los tenis Paseo, de la firma Celso Pérez. En aquella campaña tenía la idea de vulnerar la prohibición de la entonces Secretaría de Estado de Educación Bellas Artes y Cultos, que prohibía el […]

La ciudad violada

Recostado en el banco herrumbroso, recuerdo vagamente los reflejos de la calle: vislumbro -entrecortados por transparencias entre saltos y espejismos memoriales- los edificios de la calle El Conde con sus canas colgantes filtradas entre claroscuros.

Convergencia: Gerardino

3 de 3La misma cronología histórica del arte se aposenta en las reproducciones de la vida misma, testificada por los primeros lenguajes estéticos, la mitología y las religiones mágicas, y luego apoyada por las directrices ideológicas de los imperios. La pintura desarrollada por Gerardino estuvo aprisionada entre las contradicciones de su propio discurso, pero admitiendo […]

Convergencia: Gerardino

2 de 3Hoy, sobrepasando los setenta años, un ciclo biológico que no acepta aplazamientos, Gerardino ha decidido retomar con pasión la actividad pictórica, desempolvando su viejo caballete y armándose hasta los dientes con tubos de óleo, acrílica y carboncillos, para lanzarse con la serenidad de la experiencia a desafiar una estética que la tecnología ha […]

Convergencia: Gerardino

Cuando en 1978 Ramón Oviedo y yo advertimos a Luis Miguel Gerardino que debía dedicarse a la pintura en los momentos libres que le permitía la publicidad —la actividad de la que vivía y vive—, nos respondió: «Sí, lo haré». Pero no lo hizo esa vez ni las otras tantas veces que volvimos a repetirle […]

Convergencia

El Tercer Discurso 2 de 2 En República Dominicana, donde aún nos enfrentamos a insuficiencias en la política energética debido a estrategias mal aplicadas y a un deficiente sistema escolar que carece de apoyaturas docentes y científicas, es lamentable la falta de métodos que potencien el desarrollo de la creatividad; sobre todo en un mundo […]