•    

Publicaciones de José Rafael Sosa

La FILSD… (lo que se espera)

Se ha iniciado en la Plaza de la Cultura la XXVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), de la cual se espera, por el esfuerzo invertido, un evento cultural de gran impacto en 2025, con características positivas y aportes significativos para la sociedad dominicana. La feria es producto del trabajo de […]

El embrujo del flamenco clásico

Durante la XVI Gala Estrellas de la Danza Mundial, realizada en Santo Domingo, se produjo un instante mágico y excepcional: un encuentro entre artista y público, engarzados en la fuerza expresiva del flamenco, una de las expresiones culturales más poderosas y universales de España, con raíces profundas en la historia social y artística de Andalucía. […]

La Feriadel Libro

La Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, el evento cultural más importante y masivo del país, será inaugurada el jueves 25 de este mes y se prolonga hasta el domingo 5 de octubre. La Plaza de la Cultura llama a hacer un alto y disfrutar de sus atractivos y ofertas. La Feria del Libro […]

Bienal: Respetar sin etiquetas

Las bienales de artes visuales, con sus luces y sombras, representan un patrimonio que debe ser preservado, difundido y cuestionado, en beneficio del arte y la sociedad dominicana. No dividamos la nación entre idiotas y superdotados, porque es un reduccionismo elemental y un chantaje que no conduce a ninguna parte. La inteligencia humana es mucho […]

Asquea tanta violencia

El país se ha llenado con la vergonzante violencia en sus extremos de mayor capacidad trágica. No hay que referir uno por uno los casos que se han reportado desde hace tres semanas, pero son conocidos: infanticidios, violaciones en manada, violencia vicaria (la que se expresa contra los hijos de la pareja para que le […]

Marivell Contreras en Acroarte

Marivell Contreras Severino fue juramentada el pasado lunes 26 de agosto como nueva presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana, lo cual le representa un notable desafío personal para mantener e incrementar el prestigio del Premio Soberano y relanzar una serie de iniciativas a favor de los integrantes de esa […]

Sarah Hernández y Adompretur

La noche del pasado martes 19 fueron juramentadas las nuevas autoridades de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) para el periodo 2025-2027. Estas fueron encabezadas por la comunicadora y abogada Sarah Hernández. Hernández anunció, en el marco de una producción de presentación muy cuidada, una serie de medidas para reafirmar la línea de éxitos […]

Lantigua In Memoriam

En ocasiones, se justifica romper la norma de la redacción periodística que ordena párrafos breves y un solo concepto por párrafo. Hay momentos en que la emoción y la memoria piden expresarse en un largo cauce de palabras. Esta es una de esas ocasiones. La partida de José Rafael Lantigua es uno de los hechos […]

Premios a los vivos

El investigador literario Miguel Collado propone al intelectual José Rafael Lantigua como el candidato a recibir póstumamente el Premio Nacional de Literatura en su edición de 2026. Es encomiable la intención de nuestro amigo y destacado ensayista bibliográfico, pero la objetamos. No estoy de acuerdo, por muy buena que aparente ser la sana intención del […]

José Rafael Lantigua

La partida de José Rafael Lantigua marca profundamente a la cultura dominicana. Nos deja uno de los principales gestores culturales y literarios de todos los tiempos. Ensayista, poeta y periodista cultural, Lantigua fue licenciado en Ciencias de la Educación, mención Letras, cum laude, por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Antes de integrarse al tren […]

La gestión de Iván Ruiz

La revolución institucional y mediática que ha protagonizado Iván Ruiz desde la dirección de Radio Televisión Dominicana y la redefinición del concepto de televisión pública dominicana merecen atención y respeto. No sé cómo lo ha logrado, sobre todo teniendo a su cargo la producción diaria de El Show del Mediodía, espacio que también ha relanzado […]

Como cada Domingo

René Fortunato y su extensa filmografía ¿Habremos entendido la importancia de la labor que desarrolló en vida como documentalista, René Fortunato?Ese cineasta merece no sólo el recuerdo de su vida, sino también la validación de su extensa filmografía, que detalla los procesos sociales y políticos vividos en los últimos 60 años. El pasado domingo 20 […]

Senasa, patrimonio común

El Servicio Nacional de Salud es uno de los patrimonios nacionales de servicio.  Senasa fue fundado a raíz de la promulgación de la Ley 87-01, que creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social con el objetivo de garantizar el acceso a servicios de salud a la población más vulnerable del país, especialmente a través del […]

¿Qué es para nuestro cine Un pasaje de ida?

Tras el fallecimiento de Agliberto Meléndez, el pasado miércoles 2 de julio, queda su obra fílmica principal, Pasaje de Ida, como la piedra angular en que descansa el inicio del cine dominicano contemporáneo. Se puede establecer que es el primer largometraje del cine dominicano. Este drama, realizado con recursos que el director procuró con sacrificios […]