•    

Publicaciones de José Rafael Sosa

Lantigua In Memoriam

En ocasiones, se justifica romper la norma de la redacción periodística que ordena párrafos breves y un solo concepto por párrafo. Hay momentos en que la emoción y la memoria piden expresarse en un largo cauce de palabras. Esta es una de esas ocasiones. La partida de José Rafael Lantigua es uno de los hechos […]

Premios a los vivos

El investigador literario Miguel Collado propone al intelectual José Rafael Lantigua como el candidato a recibir póstumamente el Premio Nacional de Literatura en su edición de 2026. Es encomiable la intención de nuestro amigo y destacado ensayista bibliográfico, pero la objetamos. No estoy de acuerdo, por muy buena que aparente ser la sana intención del […]

José Rafael Lantigua

La partida de José Rafael Lantigua marca profundamente a la cultura dominicana. Nos deja uno de los principales gestores culturales y literarios de todos los tiempos. Ensayista, poeta y periodista cultural, Lantigua fue licenciado en Ciencias de la Educación, mención Letras, cum laude, por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Antes de integrarse al tren […]

La gestión de Iván Ruiz

La revolución institucional y mediática que ha protagonizado Iván Ruiz desde la dirección de Radio Televisión Dominicana y la redefinición del concepto de televisión pública dominicana merecen atención y respeto. No sé cómo lo ha logrado, sobre todo teniendo a su cargo la producción diaria de El Show del Mediodía, espacio que también ha relanzado […]

Como cada Domingo

René Fortunato y su extensa filmografía ¿Habremos entendido la importancia de la labor que desarrolló en vida como documentalista, René Fortunato?Ese cineasta merece no sólo el recuerdo de su vida, sino también la validación de su extensa filmografía, que detalla los procesos sociales y políticos vividos en los últimos 60 años. El pasado domingo 20 […]

Senasa, patrimonio común

El Servicio Nacional de Salud es uno de los patrimonios nacionales de servicio.  Senasa fue fundado a raíz de la promulgación de la Ley 87-01, que creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social con el objetivo de garantizar el acceso a servicios de salud a la población más vulnerable del país, especialmente a través del […]

¿Qué es para nuestro cine Un pasaje de ida?

Tras el fallecimiento de Agliberto Meléndez, el pasado miércoles 2 de julio, queda su obra fílmica principal, Pasaje de Ida, como la piedra angular en que descansa el inicio del cine dominicano contemporáneo. Se puede establecer que es el primer largometraje del cine dominicano. Este drama, realizado con recursos que el director procuró con sacrificios […]

El holocausto Gaza

Increíblemente, el holocausto que perpetra Israel en Gaza, se ha convertido para millones de personas en todo el mundo, en no más que un espectáculo a ser visto por los medios de comunicación y las redes sociales, parte del consumo ya automático de contenidos para satisfacer quién sabe cuál apetito del morbo y luego, cada […]

Hambre y guerra

El papa león XIV en un enérgico mensa a los delegados de la conferencia de la FAO que se celebró en España el pasado fin de semana advirtió a los países en conflicto no usar la hambruna como arma de guerra. Calificó de vergonzosa las acciones militares que atacan los centros de alimentos y condenan […]

Clanes militares de los años 70

La ventaja de los libros es que transmiten el poder de la información no conocida y que muchas veces es social e históricamente crucial conocerla para analizar el pasado y sacar lecciones para el presente y el futuro. Los clanes militares (Nivar Seijas, Pérez y Pérez y otros) durante los primeros doce años de los […]

Botánico, área de no tocar

Gravísima la denuncia inicial de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, respaldada por el ambientalista y dirigente político Domingo Contreras y Nelson Bautista, director de la Fundación Acción Verde, sobre la posibilidad de una mutilación de terrenos protegidos del Jardín Botánico Nacional doctor Rafael L. Moscoso, en torno al cual se […]

Bancarizar, una labor de patria

La idea de que los bancos se constituyen para ser servidores del gran capital financiero, es bastante extendida, pero puede que no corresponda al nuevo criterio de la banca, en especial cuando obedece al criterio de responsabilidad social y su origen se encuentra en la misma esencia del Estado. Desde hace cuatro años, más de […]

El beso de Dios, cine de fe con excelencia artística

El cine cristiano de fe cristiana tiene una larga tradición y un público asegurado, que exhibe, tanto por parte de los católicos como de las iglesias separadas, numerosas películas de ficción, pero sus documentales son escasos. El beso de Dios (Pietro Ditano, guión y dirección, 2022) es una pieza documental que reformula la base bíblica […]

La magia de una gran foto

La enorme ventaja de la fotografía es que tiene la capacidad de congelar un instante, documentar para la historia a personajes, acontecimientos y, a veces, proporcionar, gracias a la magia tecnológica, momentos inolvidables y situaciones que no habrán de ser olvidadas nunca. Cuando ocurren, como ahora, situaciones únicas, y el fotógrafo se encuentra alerta y […]