•    

Publicaciones de Orlando Jorge Mera

Fin mafia de la arena

Durante años, la denuncia en medios de comunicación y de comunitarios de los más diversos sectores ha sido una constante: el parcelamiento sistemático de los terrenos de Las Dunas de Baní, una práctica reincidente con la clara intención de sacar réditos particulares, a través de asentamientos agrícolas y humanos; y eventuales ventas de terrenos al […]

Siete años del PRM

A finales de enero de 2013, la prensa nacional e internacional recogía el ocaso del PRD. Estuvo a las puertas de volver al poder en mayo del año anterior, pero las agendas particulares pudieron más que la voluntad colectiva de sacar al PLD y darle un respiro al país y nuevas oportunidades a todos los […]

Duarte

Este 26 de enero se conmemora el 209 aniversario del nacimiento del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, quien lideró la gesta de la Independencia Nacional el 27 de febrero de 1844; el hombre que encarna la definición de un servidor público eficiente, pulcro y transparente. Una anécdota así lo confirma, cuando recibió la […]

Cuencas y reforestación

Considerando que sin agua no hay vida posible, este recurso es transversal a la gestión del gobierno. En virtud de ello, llevamos a cabo el Plan de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas Prioritarias, con el objetivo de hacer restauraciones ecológicas estratégicas, recuperar y mantener la cobertura boscosa en zonas fundamentales para la producción hídrica y […]

Incendios forestales

En República Dominicana, dueña de una densidad boscosa de un 42.8%, según el Inventario Nacional Forestal 2021, los incendios forestales se producen más de lo deseado, algunas veces por motivos naturales, y en otras ocasiones, provocados de manera deliberada. Solo el año pasado en el país se produjeron 251 incendios forestales. En lo que va […]

Transformar el ambiente

El balance del 2021 en medio ambiente fue positivo. En esta segunda entrega y final del resumen del año, me concentraré en áreas protegidas; permisos ambientales y reactivación económica; educación y gestión integral de residuos sólidos. En cuanto a las áreas protegidas, considerando su vital importancia para los ecosistemas y especies, lanzamos el Plan Nacional […]

Transformar el ambiente

Por: Orlando Jorge Mera El saldo del año 2021 en materia medioambiental es positivo. Avanzamos en todas las áreas críticas trazadas: cambio climático, agua, restauración y reforestación, reactivación de la economía; educación medioambiental; y la gestión integral de residuos sólidos. No obstante, grandes son los retos que debemos afrontar. En cuanto al cambio climático, y […]

Transiciones

En nuestro país, las transiciones democráticas, sobre todo de un partido a otro, han sido siempre traumáticas. El último ejemplo de ello fue la toma de posesión del presidente Luis Abinader en agosto de 2020, cuando en un hecho sin precedentes, el mandatario saliente no estuvo presente en el acto oficial de traspaso de mando […]

Protección manatíes

Hace exactamente un año, con el apoyo de los sectores más diversos del país, hicimos historia. Fueron liberados Pepe, Juanita y Lupita, los tres manatíes que permanecían en cautiverio en el Acuario Nacional desde el 2012. En aquel momento lo afirmamos y hoy está confirmado: su protección y recuperación para una exitosa reinserción fue siempre […]

Vertederos: antes y después

Este martes avanzamos hacia la solución definitiva de los vertederos a cielo abierto en la República Dominicana, uno de los problemas ambientales más graves para la salud de la población. Un adecuado y sostenible tratamiento de los residuos sólidos en un país insular como el nuestro es una deuda que se había prolongado durante demasiados […]

El Morro

Esta semana tuvimos el privilegio de presenciar un nuevo capítulo de la historia de Montecristi y de su emblemático Morro, símbolo del Parque Nacional que ahora cuenta con un sendero ecoturístico seguro, confortable y disponible para todos los visitantes de esa hermosa provincia, hogar de nueve áreas protegidas y de ecosistemas elementales para nuestro país. […]

Federico C. Álvarez

Recibí la noticia del fallecimiento del Dr. Federico Carlo Alvarez Morales, de la forma más inesperada. Una nota del amigo y jurista Edwin Espinal anunciaba el lamentable fallecimiento de uno de los juristas más acabados de la ciudad de Santiago, y por supuesto, del país. El Dr. Federico Carlo Alvarez fue gran amigo de mi […]

Cop 26, ex-post

Tras el fracaso que supuso Copenhague en 2009 y el éxito de París en 2015, la cumbre de Glasgow aporta avances que, aunque no resuelven el problema, de todos modos se presenta como una valoración positiva, al menos en perspectiva histórica. El acuerdo que tanto ha costado alcanzar entre 197 países consigue progresos tanto en […]

COP26

A pocos días de su conclusión, es preciso reiterar nuestros objetivos ante la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). Fuimos para plantear una agenda realista y enfrentar ese gran problema de la humanidad, siendo en el caso de la República Dominicana de mayor importancia, por ser una isla, compartida con […]