•    

Publicaciones de Orlando Gomez

Propuestas

(111)En mi artículo anterior abordé el valor de una vida desde la perspectiva del Derecho Público con un enfoque en el Valor de un Vida Estadística (VVE). En esta ocasión me enfoco en la perspectiva judicial, donde este tema es particularmente controversial y ha motivado mucho vaivén jurisprudencial en juzgados y cortes, incluyendo la Suprema […]

Propuestas

(110) Asignar un valor económico a la vida humana, con sobradas razones, pudiera parecer un ejercicio de cinismo inapropiado. Lamentablemente hacer justo eso, sea de forma directa o indirecta, es parte del día a día en el Estado, desde el juez que debe deliberar sobre el monto que debe pagar un demandado para resarcir un […]

Propuestas

(107)En estos tiempos de cambio constante, es importante que en la República Dominicana prestemos mucha atención, especialmente desde el Estado, a los más recientes avances y desarrollos de las Inteligencias Artificiales (IA) y los beneficios que podemos extraer de su implementación en los servicios públicos en beneficio de nuestra sociedad. Uno de los campos en […]

Propuestas

(109) La dependencia de la prensa dominicana de la publicidad estatal para su sustento financiero no es un secreto. Han sido los mismos periodistas quienes se han encargado de hacer público este hecho y quienes han levantado la voz de alerta sobre lo que esto puede implicar para la libertad e independencia de la prensa […]

Propuestas

En las empresas privadas, en especial en el sector de tecnología, habitualmente se celebran eventos llamados “hackatones” con el objetivo de lograr el desarrollo rápido de soluciones de software para el beneficio de la empresa. Derivado de la palabra “hacker”, que significa una persona con altas capacidades de programación, y maratón, para estos eventos se […]

Propuestas

(106) La Comisión Consultiva para la Libertad de Expresión designada por el Presidente Luis Abinader ha venido haciendo su presentación del proyecto de ley que busca modificar a la Ley 61-32 de Expresión y Difusión del Pensamiento en distintos foros públicos. Lamentablemente, no he podido encontrar el proyecto en línea para analizarlo, pero aprovecho la […]

Propuestas

(105) En el llamado “paquetazo fiscal” del 2001 se introdujo una de las figuras más criticables de nuestro Código Tributario, el pago del anticipo del Impuesto Sobre la Renta. Esta carga se introdujo en un contexto que dista mucho del actual, y el mal que produjo en aquel entonces ya no tiene justificación en el […]

Propuestas

(104) En el escenario de una eventual reforma fiscal el tema del ITBIS tenderá a ser uno de los focos principales. El ITBIS es el impuesto de mayor recaudación, representando este por si solo el 30% de las recaudaciones del Estado, pero al mismo tiempo supone el impuesto que genera el mayor gasto tributario al […]

Propuestas

(103)En un artículo anterior ya había sugerido la eliminación del impuesto sobre transferencias bancarias y cheques, ya que su baja recaudación no justifica las distorsiones que crea en nuestra economía creando una barrera en la bancarización y estimulando aún más la informalidad. Continuando con mis propuestas enfocadas a una eventual reforma fiscal, sigo enfocándome en […]

Propuestas

(102)En una eventual reforma fiscal el Estado debe poner especial atención al mercado de valores de la República Dominicana, en especial cómo algunos impuestos hacen prácticamente imposible las emisiones de oferta pública de acciones y como esto impide que el país disfrute de muchas de las bondades de este mercado, entre las que se destaca […]

Propuestas

(101) La compra y uso de vehículos en República Dominicana está sujeto a múltiples impuestos que en esta ocasión sugiero utilizar de forma estratégica para, como propuse en una ocasión anterior, empezar a electrificar el parque vehicular del país y reducir de forma material nuestra dependencia de la importación de combustibles desde el exterior para […]

Propuestas

(100) En mi propuesta anterior sugerí el aumento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al tabaco, sus derivados y productos similares y al alcohol, así como introducir el impuesto para la venta de billetes de lotería. En esta ocasión en cambio, sugiero eliminar este impuesto para las telecomunicaciones, los seguros, los cheques y transferencias bancarias […]

Propuestas

(99) En la actualidad en nuestro país el alcohol, el tabaco, las telecomunicaciones, los seguros y los cheques y transferencias electrónicas están sujetos al llamado Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), el cual pretendo atender en estos siguientes artículos. Los combustibles también tienen dos impuestos de similar naturaleza a este, pero ameritan ser abordados aparte. En […]

Propuestas

(98) En mi artículo anterior abordé el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para personas físicas planteando una nueva escala que implicaría un aumento significativo de impuestos para la clase alta y media que tenderían a elevar los ingresos del Estado por ese concepto. En esta ocasión propongo una reducción importante en el ISR para personas […]