El Banco Central informa que la inflación durante el período enero-octubre de 2018 se situó en 1.75%, explicada principalmente por el aumento acumulado del grupo Transporte en el referido período.
El informe de Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer por la institución indica que en el mes de octubre se registró una variación de 0.22% con respecto al mes de septiembre.
Los resultados del IPC por grupos de bienes y servicios arrojan que el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas fue el de mayor contribución a la inflación del mes, al variar 0.57% en octubre con respecto a septiembre.
Asimismo, también incidieron en los resultados de la inflación del mes las variaciones de los índices del grupo Transporte (0.22%) y Muebles y Artículos para el hogar (0.33%).
“La inflación de 0,57% registrada en el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en el mes de octubre obedeció principalmente a los aumentos registrados en los precios de plátanos verdes (5.39%), cebollas (13.34%), pollo fresco (1.10%), guandules verdes (4.43%), plátanos maduros (4.77%), arroz (0.26%), ajíes (3.25%), yautía (4.40%), limones agrios (5.50%).
El informe explica que el crecimiento de 0.22% en el índice del grupo Transporte en octubre de 2018 obedece a los aumentos de precios de los servicios de transporte en carro público (1.62%), autobuses interurbanos de compañías (5.62%), rutas de sindicatos (1.14%), autobuses urbanos (0.95%) y en motoconcho (0.60%).
La variación del índice de Transporte no fue más pronunciada en el mes de octubre debido a las disminuciones registradas en los precios de las gasolinas regular (-0.78%) y premium (-0.77%).
Con respecto a la variación de 0.33% reflejada por el índice del grupo Muebles y Artículos para el hogar, la misma se explica básicamente por el aumento de precios de algunos bienes y servicios para conservación del hogar, neveras, estufas, juegos de sala y reparación de muebles.