¿Qué Pasa?

Bernardo Vega publica obra sobre  Río Ozama

Bernardo Vega publica obra sobre  Río Ozama

Una descripción de los cambios que han tenido lugar en la desembocadura del Río Ozama, desde el establecimiento de la ciudad de Santo Domingo hasta mediados del siglo XX, son contados por el destacado economista e historiador dominicano Bernardo Vega en su nuevo libro.

“Me lo contó el Ozama”  narra en sus páginas las experiencias de las que fue testigo el autor desde las épocas coloniales, el siglo XIX y hasta la llegada de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo.

La publicación, auspiciada por la Fundación AES Dominicana y coordinado por Casa de Teatro, servirá de referencia histórica tanto para las generaciones presentes como futuras sobre la mística que encierra este río, los acontecimientos.

La presentación formal a la sociedad tuvo lugar en las instalaciones del hotel Sofitel Francés y contó con la presencia, además del autor, de Marco De la Rosa, presidente de AES Dominicana; Milagros Ortiz Bosch, ex vicepresidenta de la República; Freddy Ginebra, director de Casa de Teatro y la escritora Soledad Álvarez, entre otras personalidades.

Al hablar a los presentes, Marco De la Rosa, manifestó que esta obra encierra dos grandes protagonistas, cada uno más apasionante que el otro: el río y la memoria. “Las ciudades y los ríos siempre han ido de la mano. Asimismo, la historia de las ciudades y la historia de los ríos se han complementado, se han escrito mutuamente, y el sentir de los hombres  y mujeres que recorren las ciudades parece también venir  del fluir de ese río que no cesa. El nuestro, el  Ozama, atesora una historia de siglos, de conquistas y pasiones. Y ya podemos leer un libro que le hace honores”.

Dijo que esta obra es una promesa y al mismo tiempo un desafío. Los textos que conforman “Me lo contó el Ozama”, están armados como si el Ozama mismo nos fuera revelando su aventura. Desde el momento que en que es nombrado por primera vez, hasta todos los apuntes y poemas que comienzan a mencionarlo, y luego su odisea que no cesa.

 “Es por ello que AES Dominicana se ha entusiasmado con un libro de esta magnitud. Como parte de nuestros esfuerzos por participar de los procesos de gestación de la cultura dominicana, nuestra empresa no ha querido dejar pasar la oportunidad de apoyar lo que nos parece un acto de justicia y de sabiduría: documentar la historia del río que originó nuestra identidad”, expresó el presidente de la empresa AES Dominicana, en el acto de puesta en circulación de la obra sobre el río Ozama. 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación