Articulistas Opinión

Burundanga política

Burundanga política

Fernando A. De León

Cuando el pasado 27 febrero, escuché lo que dijo el presidente Luis Abinader en la Rendición de Cuentas, al cumplirse un aniversario más de nuestra Independencia Nacional, me dije para mis adentros: ¡ese no es el país que visité en el pasado agosto!

Ante el paraíso socio-económico que describió el mandatario, con números fríos que no benefician a los desposeídos, en mi particular modo de ver las cosas, también me dije que el país habría sido espolvoreado con lo que he llamado: “burundanga política”. Le han estafado las esperanzas y lo poquito de calidad de vida con que contaba. Y siguen en babia.

A mi llegada, aparte de ser recibido con una tanda de apagones, pude observar como cada semana subían los precios de los alimentos; el grito de todo el mundo al comprar en los establecimientos comerciales; el crecimiento de menesterosos en las calles, y, la miseria de nuestros barrios.

Después de ver esto, según las encuestas, el presidente Abinader va a repetir otra vez en el gobierno. Hoy tenemos un pueblo y una oposición más aletargados; y sobre todo, más contestes con los empresarios y la oligarquía. Es como si se hubiese difuminado el otrora espíritu revolucionario. Se apuesta dizque a lo menos malo.

En el entretanto, Luis Abinader, luce como un presidente simulador. De todo lo malo se culpa a los funcionarios, mientras él dice no estar informado de asuntos capitales. Dizque escucha; y como dijo alguien, “se hace el pendejo para que lo carguen”. El estilo del “bonachón”.

El pueblo, que luce atrapado, o se decide por continuar el camino trazado aunque con más precariedades; o prefiere retornar al pasado.