LA ROMANA.-Una gran disputa se ha generado entre las administraciones de los ayuntamiento del municipio cabecera dirigido por José Reyes, del oficialista Partido de la Liberación (PLD) y la del ayuntamiento de Villa Hermosa al mando de Freddy Johnson, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), quien exige la suma de un millón de pesos para el uso del área del depósito de los desechos sólidos.
El área está localizada en el extremo oeste del municipio de Villa Hermosa en un solar de poco más de 300 tareas que fueron donados al ayuntamiento del municipio cabecera por parte del antiguo director del Consejo Estatal del Azúcar, Enrique Martínez.
Sin embargo, en esos terrenos son depositados los desperdicios de cuatro cabildos, el cabecera, el de Villa Hermosa, además de los distrito municipales de Caleta y el Diez de Cumayasa.
El alcalde de Villa Hermosa exige el pago mensual de un millón de pesos alegando que es quien limpia el área de depósito, pero el cabildo del municipio cabecera alega que esos predios les pertenece a ellos y por ende, nada tienen que pagar.
La administración del ayuntamiento de Villa Hermosa ordenó la militarización de las vías por donde entran los camiones recolectores, lo que ha agravado más la situación, en La Romana.
Exigen que entre todos resuelvan ese impasse para que se pueda seguir con el depósito de la basura que se produce en esos cuatro municipios.
El cabildo principal cuenta con el documento emitido por el otrora director del CEA, que le otorga el derecho del uso del referido solar al oeste del pueblo, pero el alcalde Villa Hermosa se muestra intransigente y dice que si no hay pago no permitirá que se siga usando el referido terreno.
Sobre el dilema no se ha tenido la opinión del síndico José Reyes, aunque solo el presidente de la sala de concejales, Ramón Rosario, se ha referido al caso indicando que si hay que ir a los tribunales para dirimir el caso se hará en las próximas horas.