SANTIAGO.- Como un cáncer que está haciendo metástasis en el cuerpo social dominicano, definió el Arzobispado de esta ciudad la denuncia de compra de cédulas y de conciencia que se produjo en el transcurso de las elecciones generales del pasado domingo. La posición sobre el particular aparecerá en la edición del próximo domingo del semanario Camino, órgano escrito de esa institución católica, con el título de “Lecciones de un proceso”.
Precisa que, aunque en cada elección se refleja un paso de avance, todavía falta mucho camino por recorrer y que, si no se pone fin a la compra de cédulas y de conciencia, si no se trata a tiempo el cáncer que está haciendo metástasis en el cuerpo social dominicano “puede llevar a la muerte la democracia que decimos defender”.
Camino reconoce que una vez más el pueblo dio ejemplo de buen comportamiento y civismo en las elecciones y que las escenas vistas en decenas de colegios electorales eran conmovedoras, con ancianos y discapacitados cumpliendo fielmente con su deber y derecho “algunos pidiéndole permiso al tiempo y al cansancio para dar cada paso, y así votar”.
“Esta actitud contrasta drásticamente con el comportamiento de algunos dirigentes y simpatizantes de los partidos, quienes no han entendido que la violencia engendra violencia, y que la intransigencia y prepotencia no tienen buen final”, puntualiza.
El semanario es de opinión de que por la conducta antidemocrática de la clase política “hoy tenemos familias que lloran la partida a destiempo de sus seres queridos, que perdieron la vida en lo que debió ser siempre una fiesta de la democracia”, pidiendo que a los responsables se les aplique la ley, porque las elecciones jamás dan licencia para matar y no recibir castigo.
Otra lección que, según Camino, deja el proceso comicial recién pasado es el alto nivel de abstención, establecido en un 30 por ciento, opinando que ese hecho debería constituir una alarma para los políticos.