Actualidad

Cancilleres CELAC destacan proceso diálogo en región

Cancilleres CELAC destacan proceso diálogo en región

El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, aceptó hoy la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) destacando que es un gran esfuerzo que hacen los países de la región para mantener un proceso de diálogo y de integración política dentro de su diversidad.

Opinó que en este proceso la unidad es una necesidad imperiosa para enfrentar los desafíos que tienen como naciones.
Sostuvo que el respeto a la diversidad de la región es lo que le da el aval para encontrar el punto de unidad y seguir avanzando en el desarrollo de la solidaridad y el fortalecimiento de la cooperación.

De su lado, el canciller dominicano, Miguel Vargas, expresó su regocijo por haber llegado a una solución del agrado de todos para la próxima presidencia pro témpore y el futuro de la Celac.

Dijo a los cancilleres y representantes de 61 países latinoamericanos y de la Unión Europea presentes en la cumbre que la solución al impasse para la sustitución de República Dominicana significa que “nuestra región de procurar un objetivo común, es capaz de salir cada vez más fortalecida”.

El canciller dominicano inició con este discurso los trabajos de la cumbre de hoy, los que siguieron tratando a puerta cerrada con 30 de los cancilleres y 59 representantes de delegaciones.

En el encuentro estuvieron, además, la vicepresidenta de la Unión Europea, Federica Mogherine.

La agenda de hoy se inició con la reunión intra Celac de cancilleres y paralelamente se realiza Arte y Conectividad Trasatlántica Celac/U\EU, evento cultural tecnológico propuesto por el Servicio Europeo de Acción Externa, en el centro de convenciones de la Cancillería.

Además, se realiza la presentación Arcolat, a las 11:30 con la asistencia de todos los ministros, en el centro de convenciones de la cancillería y de 12:00 a 1:00 se realizaba el evento paralelo de Alto Nivel sobre la Resolución 1325 de las Naciones Unidas, Mujeres, Paz y Seguridad, en otro salón de la institución.

Para las 3:00 de la tarde de hoy se tiene agendado el inicio formal de la cumbre, con discursos del presidente Danilo Medina y el canciller Vargas y concluido el acto protocolar se dará inicio a la primera reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Celac.

Celebra escogencia

El canciller Vargas dijo que se debe celebrar el hecho de que El Salvador ostentará para el próximo año la encomiable labor de llevar las riendas de la comunidad, país que, resaltó, ha demostrado con ello su decidido compromiso con la Celac y el interés en dar continuidad a los trabajos emprendidos, en apoyo al esfuerzo conjunto como bloque regional.

UN APUNTE

El Salvador inicia en 2017

El Salvador iniciará su gestión en la presidencia pro tempore de la Celac en enero del año entrante. Permanecerá frente al organismo regional hasta enero del año 2018, para contribuir a fortalecer la integración de los países miembros.