Siete de los ocho candidatos a la presidencia de la República coincidieron anoche en que es imprescindible incrementar el presupuesto del sector salud, reformar la Policía Nacional, proteger la frontera y producir cambios estructurales en el sistema eléctrico para elevar la calidad de vida de los dominicanos y enfrentar la delincuencia.
Durante su participación en el Primer Debate Presidencial 2016, afirmaron que la principal tarea del sistema de Educación es reformar el currículo de estudios y capacitar a los profesores, para la elevar su calidad.
Cuestionaron que el gobierno enfocara la inversión del 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en la construcción de aulas.
En el debate, organizado por el Grupo de Comunicaciones Corripio, el Grupo SIN y la Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE), participaron Luis Abinader Corona, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Hatuey De Camps, del Revolucionario Social Demócrata (PRSD). Guillermo Moreno de Alianza País (Alpaís), Minou Tavárez Mirabal, del Partido Alianza por la Democracia (APD); Soraya Aquino, del Partido de la Unidad Nacional (PUN); Pelegrín Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y Elías Wesin Chávez, del Quisqueyano Demócrata Social Cristiano (PQDC).
Hicieron sus planteamientos durante más de dos horas a través de Telesistama, canal 11, bajo la conducción de los periodistas Roberto Cavada y Alicia Ortega.
El gran ausente fue el presidente Danilo Medina, candidato a la reelección por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien se negó a participar en el debate y provocó las críticas de los demás participantes.
Los aspirantes presidenciales abordaron la necesidad de erradicar la corrupción gubernamental, mediante la despolitzación del Ministerio Público y evitando los conflictos de intereses de los funcionarios gubernamentales.
Abinader dijo que enfrentará la crisis del sector salud incrementando el presupuesto a más de un 5 por ciento del PIB e implementando correctamente la Ley de Seguridad Social, a través de la cual creará un Seguro Médico Universal, para que todos los dominicanos tengan acceso a la atención médica.
Aquino dijo que dará un subsidio a las clínicas privadas para que atiendan todas las emergencias médicas.
De Camps criticó que los hospitales carezcan hasta de agua y que dedicaría hasta un 10 por ciento del PIB a la salud.
El actual Gobierno invierta apenas el 1.9 por ciento del PIB.
Moreno expresó que haría amentos progresivos a la Salud hasta llegar al 5 por ciento del PIB en 4 años. Igual propuesta hizo Wesin Chávez.
Tavárez Mirabal consideró que el presupuesto de Salud no debe ser inferior al 6 por ciento del PIB. Castillo no dijo de cuánto sería la inversión pero aseguró que aumentará el salario de los médicos y dará prioridad a la salud preventiva.
UN APUNTE
El presidente de ANJE
El presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE), Osvaldo Oller, pronunció un discurso en el que agradeció la participación en el debate de los candidatos presidenciales, que fue transmitido por Telesisma, canal 11, desde las 8:00 de la noche hasta pasadas las 10:30. Fue conducido por los periodistas Roberto Cavada y Alicia Ortega. Cada candidato tuvo 1.5 minutos para defender sus propuestas, en tanto que el orden de participación fue escogida por concurso.

