Carta de los Lectores Opinión

CARTA DE LOS LECTORES

CARTA DE LOS LECTORES

Contra proyecto

Señor director:

La Colectiva Mujer y Salud y las organizaciones de mujeres queremos llamar la atención sobre el retroceso que significaría en la lucha mundial contra la violencia hacia las mujeres, la aprobación del proyecto de resolución sometido por el diputado Víctor Gómez Casanova «que solicita a la Organización de las Naciones Unidas(ONU], modificar la Resolución No. 54/134 del 7 de Febrero del año 2000, que declara el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para que en lo adelante se exprese como Día Internacional del Valor de la Mujer.

Ese día tiene su origen en el Primer Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe realizado en Colombia, en el año 1981, para visibilizar y llamar la atención de los Estados sobre las diversas formas de violencia de que son objeto las mujeres. Fruto del impacto de dicha celebración, 19 años más tarde, y a petición de la República Dominicana, las Naciones Unidas universaliza ese día, mediante la resolución 54/134 del año 2000. Fue en recordación de la violencia política contra las hermanas Mirabal que se escogió el 25 de noviembre.

La motivación principal que tuvo Naciones Unidas para declarar este día fue el reconocimiento de que la violencia contra la mujer constituye un obstáculo para el logro de la igualdad, el desarrollo y la paz y es una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre el hombre y la mujer.

Sabemos que este intento no logrará pasar del ámbito doméstico, pero nos preocupa, porque nuevamente el Estado Dominicano será puesto en tela de juicio en el ámbito internacional por pretender retroceder, esta vez, en conquista que tanto esfuerzos han costado a las mujeres y a la comunidad internacional en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y las niñas.

Es de preocupación que frente a la magnitud del problema de la violencia contra las mujeres y las niñas en el país, se pretenda ocultar esa realidad, en vez de orientar los esfuerzos para mejorar el ámbito normativo mediante la aprobación de Ley Orgánica Integral que cursa en el Congreso, o en demandar políticas públicas para una efectiva respuesta nacional frente a dicho flajelo.

 

Atentamente,

 

Foro Feminista

Colectiva Mujer y Salud

Centro de Investigación para la Acción Femenina CIPAF

Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras.

Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer Ce-Mujer

Confederación Nacional de Mujeres del Campo CONAMUCA

Profamilia

Circulo de Mujeres con Discapacidad -CIMUDIS.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación