Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Asamblea PRSC
Señor Director:

 
En días pasados un dirigente político al más alto nivel del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), cogió tremendo quique, digo, quise decir tremendo pique, todo dizque porque se puso a circular la versión de que este dirigente daba su respaldo a una de dos planchas que supuesta o realmente habrían de presentarse a competir en la próxima Asamblea eleccionaria que tiene prevista el 26 de este mes el PRSC.
En medio de su disgusto, habló ese dirigente reformista, de malicia y perversidad, dijo que en toda su trayectoria política, nunca se ha caracterizado por fomentar el grupismo o el divisionismo. La verdad que no entendí, no entiendo aquel gran disgusto.
Que un dirigente político dé su apoyo a grupos o individuos que habrían de participar en contiendas internas de su partido, es lo más natural del mundo. Es algo que hay que saludar y auspiciar.

Cuando se presentan estos casos de contiendas internas en los partidos, algo muy saludable es poder llegar a posiciones y candidaturas de consenso. ¡Magnífico! Pero si esto, por las razones que fueren, no es posible, pues sencillo. Nos consideramos y decimos promover y vivir en democracia.

Y la esencia de la democracia es la competencia, el escrutinio. La regla de oro de la democracia es la que plantea que la mayoría decide.
Apoyar grupos y/o candidaturas en una lucha intrapartidaria, no es ofensivo, no es ningún pecado. Por el contrario, es una acción de derecho, de responsabilidad política. Que cada quien apoye y trabaje en favor de quien lo considere de lugar. Lo que la competencia debe ser sana, libérrima y, establecidas reglas precisamente democráticas, reglas claras, que sean promovidas y respetadas por todos. ¡Y que viva la democracia!
Atentamente,
José Vicente Calderón R. Jovicaro19@hotmail.com
Area verde
Señor Director:
Hace varios años el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, sostuvo un enfrentamiento muy duro con varios gremios de transportistas, en su empeño por recuperar el área verde de la rotonda del kilómetro nueve de la autopista Duarte.
Ahora, el área no sólo es un gran estacionamiento, sino un gigantesco desorden, en el cual participan, vendedores de todo tipo de comidas y mercancías, mecánicos con su talleres debajo de los árboles y estafadores y carteristas.
No hay forma de llegar a la gunda línea del Metro de Santo Domingo.¿Quién arregla esto?.

Ruddy German Pérez
Periodista

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación