Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Violencia y delincuencia

 

Señor director:

Desde el periodo que media entre el gobierno de turno y el presidente electo de 2004 afloro de súbito una oleada de violencia y delincuencia callejeras cuan si fueron liberadas después de estar presas o secuestradas. Desde entonces, esa oleada no ha bajado de nivel salvo en las estadísticas de los respectivos gobiernos, pero no en la cruda realidad que vive la población. Estos contravalores se manifiestan en las más variadas modalidades de su especie en todo el país, tragándose la tranquilidad de pueblos y personas sanas, laboriosas y decentes. Si los actos contra la ley son delincuencia, y los que se realizan con la intencion de hacer daño son violencia, habría que concluir con que las causas son innumerables. La corrupción incide notoriamente en la violencia, y es en si misma delincuencia, y ha habido mucha corrupción en los últimos tres periodos de gobierno aunque con menos intensidad en este, es obvio que ella es madre y no hija de la violencia y la delincuencia.

De ahí que se produzcan hechos como el de los macheteros que atacaron a gentes tranquilas e indefensas en un colmadon de los Alcarrizos, cuya acción se vincula a órdenes de un narcotraficante que se convirtió en el cacique de mando y de terror en aquel territorio, donde cualquier autoridad legal era de derecho pero no de hecho. Como el señor Moisés en los Alcarrizos, hay muchos caciques mayores no vinculados al narco pero si a las agencias oficiales del poder, facilitándose pasar de pobres a multimillonarios. Las ansias de tener muchas riquezas aunque sea de manera aviesa, bajan por gravedad a la clase pobre donde hay ciudadanos dispuestos a adquirir fortuna como sea, contando con la impunidad gubernamental, policial, judicial, congresual, municipal y demás, a sabiendas de que aquí todo se vende y se compra. De ahí el triunfo del senador por San Juan de la Maguana, cacique mayor que ha contado con el apoyo y la defensa de sus compañeros senadores y de su partido.

La gente susurra porque, si estos caciques no tienen nada pendiente con la justicia se niegan ir a ella a esclarecer su status, y porque se esfuerzan en abrazarse con la inmunidad legislativa, en un país que ser llamado a la justicia aun con grandes asuntos pendientes no asegura ser sancionado, pues puede quedar libre como el sindico de San Francisco de Macorís acusado de malversar mas de cien millones de pesos y devuelto a las calles con una garantía económica de cinco millones de pesos para que disfrute en familia, con sus amigos y con sus compañeros de partido los restantes 95 millones.

Atentamente,

 

Lic. Santiago MartÍnez

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación