Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

¿Cuál educacion?

Señor director:

Se está descuidando la enseñanza dominicana. El presidente Danilo Medina realiza una buena labor con la construcción de nuevas escuelas, pero los técnicos oficiales se cruzan de brazos y no les interesa una modernizacion del sistema.

Fuera de las nuevas aulas, la educación nacional, con la apertura de las escuelas en días pasados, es un cascarón viejo, siguiendo recomendaciones hechas por técnicos ya desfasados de las Naciones Unidas, que en vez de hacer progresar, hundieron la enseñanza pública.

Lo único que estamos preparando son jóvenes semi-analfabetos que no pasan las pruebas de admision de las universidades que las tienen. Otras, para hacer más negocios, ni siquiera comprueban si escriben sin faltas sensibles al lenguaje.

Si en cada promoción de bachilleres se reproducen los males, y se amplían los dolores de cabeza, es un claro reflejo de que no se toman medidas para mejorar el sistema educativo nacional. Como son los estudiantes de hoy, así serán los profesionales de mañana y gran parte del destino nacional.

Las llamadas Pruebas Nacionales, que presenta el Ministerio de Educación como su punta de lanza, no sirven para nada. Lo único es que restriega sus inconsecuencias en las caras de autoridades que deben ser más competentes.

El Ministerio de Educación no se deja sentir para mejorar el sistema eductivo. Parecería que muchos se conforman con administrar aulas nuevas, que ni siquiera han sido de su responsabilidad, y donde su única labor es designar profesores y enviar las viandas del desayuno escolar.

El presidente Danilo Medina está realizando una labor ejemplar en las escuelas dominicanas, con la apertura de aulas y la llamada tanda extendida, pero está solo, los subalternos no lo están ayudando y permiten el caos.

Los profesores callan, porque de ese cuatro por ciento para la educación, únicamente les interesaba el aumento salarial. Ahora se preparan para nuevas demandas, pero no les importa cuál sea el destino de sus alumnos.

Las debilidades del Ministerio de Educación tienen que ser corregidas. Hace falta más dinamismo y, sobre todo, hacer cambios en la estructura de un sistema que está obsoleto y solo sirve, como dicen las pruebas de admisión de las principales universidades, para preparar ilustrados.

Atentamente,

Manuel Hernández Villeta

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación