Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Juan Bolívar y un premio

Señor director:

( 1 )

A propósito del “Premio Nacional de Periodismo” que cada cierto tiempo otorga el Estado a través del Ministerio de Educación a reconocidas figuras de los medios, soy de los que creen que la entrega al productor de televisión y profesor universitario Juan Bolívar Díaz Santana, es más que merecido.

Al poner tan alta distinción en manos de este recio comunicador, se hace justicia a favor de quien la merece.

Los premios colman el alma de satisfacción, forran de alegría y elevan el espíritu para continuar el compromiso.

El premio es para quien ha hecho aporte a su sector y, por ende a la sociedad, porque los méritos, al igual que los talentos se siembran y luego se cosechan; ambos son fruto del trabajo, el esfuerzo, la responsabilidad y el sacrificio.

Al pasar balance de su trayectoria comunicacional, podemos decir que don Juan Bolívar ha dado muestra de verticalidad, objetividad y apego a la ética y buenas costumbres.

Como respuesta a la autocensura de muchos comunicadores, Juan Bolívar dijo: “El gobierno tiene un aparato de medios de comunicación propio y atrapado como nunca en nuestra historia.

Con miles de periodistas asalariados, decenas de ellos multimillonarios, pero quiere acallar a algunas decenas que disienten de ellos”.

Recuerdo a este insigne maestro en mis años de estudiante de la carrera de comunicación social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en los finales de los años 80s, sus inyecciones de compromisos y sus consejos, en el marco de las cátedras que impartía en la facultad de Humanidades.

Tal y como lo afirmó el propio presidente de la República “es poco lo que se puede decir de Juan Bolívar Díaz, porque él es más que eso”.

El director del programa televisivo “Uno Más Uno” es una lumbrera que prestigia y adorna con laurel el espectro radioeléctrico y los medios impresos, porque a pura prueba se lo ha ganado.

No hay que recordar los momentos difíciles que pasó durante su ejercicio, lo que obliga a la presente generación de comunicadores a manejarse con objetividad y responsabilidad.

A cualquiera no se le otorga un premio, porque el mismo puede perder esencia, color y sabor.

 

Atentamente

Nélsido Herasme

Periodista

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación