Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Tránsito intransitable

Señor director:

El caos, el desorden y el desafío entre conductores, y estos con el peatón, es lo que impera en el tránsito terrestre en la República Dominicana, cuya peor muestra se manifiesta en el Distrito Nacional y en la provincia que lo bordea. Bien debiera declararse complejo y en estado de emergencia y de igual manera declararse la incompetencia de la Autoridad Metropolitana de Transporte, para la regulación del tránsito vehicular. En toda la vida democrática de esta selva declarada como país, bautizado y promovido como República Dominica, nunca habíamos tenido un tránsito tan caótico, amenazante y azaroso como ahora. La ley 241 debería ser derogada ya que solo la respetamos los “pariguayos”, pues los demás conductores tienen y aplican la ley de su conveniencia y circunstancia.

Hasta los parqueadores que deambulan por casi todo el país y principalmente en el Distrito Nacional tienen su propia ley que aplican durante el desempeño del supuesto cuidado de vehículos dejados en las calles, a veces aumentando el desorden y el caos, sin que intervenga la Amet. Los conductores decentes se sienten amenazados, burlados sus derechos y hasta empujados a una conducción temeraria. Desalienta opinar, como al efecto opinamos, que ese caos no bajará de nivel; que la Amet no logrará bajarlo, aun uniéndose como pudieran pretender hacerlo, la OTTT, la Amet y la ONTT. No lograrán adecentar el movimiento vehicular ni lograrán respeto a la ley 241, pues el caos está muy posicionado y los conductores son los que mandan y ponen sus propias reglas.

Por ello, las autoridades correspondientes deben analizar posibles alternativas para dirigir y controlar el tránsito. No importa a cuántos generales o funcionarios políticos pongan a dirigir Amet, no mejorará el tránsito pues el desorden le lleva demasiada gabela y las debilidades de Amet para contrarrestar las violaciones a la ley propicia el fortalecimiento del caos, como es el caso de transitar en vía contraria o los que violan la luz roja de semáforos y los motociclistas que nacieron y se mantienen sin ley, cuya nueva modalidad es transitar con las luces apagadas de noche. Miles de conductores que aprobaron o compraron su licencia perciben y acogen este caos, como algo normal aplicando también su propia ley.

Peor todavía en aquellos sectores arrabalizados y ocupados los espacios públicos que promueven y patrocinan algunas alcaldías, donde el caos va en ascenso por falta de control efectivo de las Autoridad Metropolitana de Transporte y del ayuntamiento que está en todo, menos en cumplir con lo que le mandan las leyes.

Atentamente,

Lic. Santiago Martínez

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación