Desproporción
Señor director:
El cierre de los consulados fue una medida más de las desproporcionadas que sabe tomar el Estado Dominicano cuando se trata de Haití. El incidente de la quema de la bandera no es para tanto.
En los liceos públicos y en la UASD siempre se han quemado banderas americanas. Un partido de izquierda hasta llegó a secuestrar a dos diplomáticos norteamericanos. Sin embargo, ese país nunca ha tomado ninguna medida en contra de RD ni mucho menos en contra de sus migrantes ni descendientes que habitan en USA.
Cuando se trata de Haití o de haitianos, todo se lee al revés. Arraigo es tránsito, los documentos que les emite el Estado Dominicano no son legales, sino irregulares, los dominicanos no son racistas, sino solidarios, ese país nos compra 4,000 millones de dólares en mercancías pero resulta que somos nosotros los que los mantenemos a ellos.
En cuanto a los pollos, porque es Haití no puede prohibirles nada. Desde hace muchísimos años, tanto USA como la Unión Europea han estado limitando la entrada de productos dominicanos a sus mercados y al soberano Estado Dominicanos no se le ha ocurrido emitir ninguna sentencia en contra de ellos. Antes al contrario, se lo pasan rogándoles para que levanten las vedas. En cambio, con Haití ni siquiera se tomaron la molestia de hablar.
Atentamente,
Jose Cafe
Barcelona
Arrabalización
Señor director:
Hace un par de años el cabildo del Distrito Nacional se puso de acuerdo con la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) para regular el estacionamiento y la circulación de vehículos en el Centro de Los Héroes.
La medida fue aplaudida por unos y rechazada por otros, mientras se alegaba que al lugar acuden diariamente miles de personas que trabajan y estudian en la zona, y otros que acuden a diligencias personales en las oficinas gubernamentales.
Sobre los vendedores ambulantes que operan en la zona no se decidió nada.
Hoy día caminar por la avenida Independencia, próximo a la Universidad O y M es una verdadera odisea debido a la gran cantidad de vendedores en las aceras y en los espacios públicos.
Ojalá que el cabildo y Amet decidan hacer algo para remediar el caos existente.
Atentamente,
Juan Ramírez Cepín