Angelina Jolie
Señor director:
Es digna de valorar la actitud asumida por esta gran actriz, filántropa, modelo, directora y guionista estadounidense. Su decisión de someterse a varias cirugías preventivas, al enterarse mediante algunos exámenes que había heredado la mutación del gen BRCA1 y que por tanto con el paso del tiempo podía padecer cáncer, debe ser imitada por todas las mujeres con alto riesgo de padecer esta terrible enfermedad. La ganadora de dos Oscar y de tres Globos de Oro, de 39 años, no dudó en someterse a una doble mastectomía y a la extirpación de sus trompas de Falopio y de sus ovarios. “No tengo ninguna razón para pensar que no viviría para ver crecer a mis hijos y conocer a mis nietos», escribió Angelina en su “Diario de una Cirugía”.
Jolie, esposa del actor estadounidense Brad Pitt, y madre de seis hijos, expone al público su historial médico, a fin de alertarnos y que regularmente nos sometamos a estudios para evitar daños irreversibles a la salud. Estoy segura, que el destape de esta polifacética mujer y su interés de que todos conozcan de sus intervenciones, provocará una tendencia en una gran cantidad de mujeres a tomar la misma iniciativa y por consiguiente, salvará muchas vidas. Vale resaltar además, en esta joven mujer, su gran sensibilidad humana, su preocupación por la crisis humanitaria y la pobreza mundial. Estoy segura, que el destape de esta polifacética mujer y su interés de que todos conozcan de sus intervenciones, provocará una tendencia en una gran cantidad de mujeres a tomar la misma iniciativa y por consiguiente, salvará muchas vidas. Vale resaltar además, en esta joven mujer, su gran sensibilidad humana, su preocupación por la crisis humanitaria y la pobreza mundial.
Atentamente,
Rosa Dominguez
Marzo en las mujeres
Señor director:
(3 )
Una mujer como María Trinidad Sánchez sobre la cual, en 1845 se ejecutó el primer crimen político, precio que pagó por ser patriota, valiente, responsable y honesta. Una mujer como Juana Saltitopa, la coronela, que en la Batalla del 30 de Marzo, otra vez contra los haitianos que querían de nuevo tomar nuestro territorio, ella, machete en manos, se integró a la batalla como una más entre los soldados que le dieron el triunfo a las armas dominicanas. Ella, a la que no hemos reivindicado lo suficiente, también dejó para nosotras sus huellas en la historia…
Marzo y siempre recordemos a esas mujeres porque en esta lucha que hoy libramos por la nacionalidad y la soberanía del país, en peligro, el escenario demanda de las mujeres, pero ellas, en buena medida, lucen durmiendo o aletargada ante la realidad del momento.
Atentamente,
Melania Emeterio R.