Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Incertidumbre

Señor Director:

La semana pasada estuve junto al fotógrafo Mario Terrero cubriendo para el periódico El Nacional los servicios de la zona fronteriza ante la posibilidad de que miles de haitianos indocumentados fuesen repatriados en forma masiva desde la República Dominicana.

Fue un servicio que me dejó profundamente marcado, no por las repatriaciones masivas, que en ningún momento se produjeron, sino, por la maldad y la indiferencia de algunos y la intolerancia de otros, que al parecer no saben lo que es el dolor ajeno.

Para mí fue bochornoso ver cómo empleados de la Dirección General de Aduanas colocaban obstáculos, impedimentos y trabas a humildes familias haitianas que regresaban a su país al no poder llenar los requisitos para acogerse al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, que comenzó el pasado 17.

Varios empleados de Aduanas y de Migración querían cobrar por todo y a todos, como si se tratase de una piñata pública, y no del regreso a su país de familias que habían pasado años trabajando para obtener algo de que vivir.

También me causó malestar ver a grupos de jóvenes haitianos que hacían todo tipo de triquiñuelas para despojar a los que regresaban de sus pertenencias, dinero, teléfonos celulares, gallos de peleas, bicicletas, etc, alegando que trataban de ayudarlos.

También me causó pena oír las constantes mentiras del Gobierno haitiano, que no cumple ninguna de sus promesas, y que no ha construido los llamados centros de acogidas de los repatriados como prometió el presidente de esa nación.

Pero lo más triste y doloroso fue ver la incertidumbre en los rostros de a una gran cantidad de niños y adolescentes nacidos en República Dominicana, hijos de padres haitianos, que no comprendían por qué iban a ser llevados hacia Haití, si no nacieron allá, y ni siquiera saben hablar creole.

Durante el viaje muchos de esos niños y adolescentes se negaban a comer, no podían conciliar el sueño y otros exhibían una conducta de resistencia al traslado.

La incertidumbre no sólo se apoderó de los niños y adolescentes, sino de algunos mayores que no saben cuál será su suerte y que no tienen un lugar específico a donde ir.

Después de más de 40 años de ejercicio periodístico jamás pensé que tendría que cubrir servicios tan dolorosos.

Atentamente,

Ruddy Germán Pérez

Periodista

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación