Migración haitiana
Señor director:
Cualquier dominicano sensato está de acuerdo con la regularización de la migración haitiana, pero abundamos quienes no corroboramos con el ensañamiento de las autoridades, mayormente contra los inmigrantes de Haití (nuestros vecinos) merecedores de un trato menos humillante y mas humano. Los que vimos a través de los medios de comunicación televisivos fue dantesco y solo no impactó a los xenófobos blancos y negros que aquí abundan, sin un ápice de humanidad y con el criterio de que los negros somos comida de puerco. Esos mismos personajes iracundos reaccionan cuando los dominicanos son maltratados, aunque sea mínimamente. El caso más reciente fue un dominicano ultrajado en un avión, se oyó una bulla de autoridades desaprobando ese agravio, jamás comparable con la discriminación y vejámenes contra hermanos haitianos. Esto así porque todos somos hijos de Dios.
Entendemos que ese asunto gravísimo de la cantidad enorme de haitianos que aquí pululan por doquier tiene que ser resuelto, casi todas las provincias están llenas, y en honor a la verdad topetamos unos con otros, y así es muy difícil la convivencia. Compartimos la misma isla, pero lo ideal sería que cada cual esté en su mitad y que principalmente nuestras autoridades asuman su rol de salvaguardar la frontera con seriedad y responsabilidad. Esto así porque no son aves migratorias los haitianos que entran masivamente al país, los dejan pasar por la frontera teléfonos de monedas camuflados de autoridades. Ese axioma es un secreto a voces que se hacen no saberlos los jefes de los traficantes de esos seres humanos. Lógicamente en ese importante ministerio cualquier diablura es posible, pues lo dirige un flamante ministro varado en el tiempo, ante de concluir el plan dijo, “hay gentes de los Ton ton macoutes que están dirigiendo haitianos a las oficinas del plan y sectores del país”. Obviamente ignora que esos monstruos lo engendró Duvalier y probablemente están en el infierno con él..
Pero que no cunda el pánico y mucho menos suframos vergüenza ajena, por culpa de funcionarios que no saben Historia Patria, y es mucho pedirles que sepan la Historia Universal máxime a quienes externan que no leen ni siquiera los periódicos gratuitos, pero a pesar de los pesares es pertinente sugerirles leer, el accionar público y humanista de algunos prohombres de la historia y les recomendamosdos: Abraham Lincoln, quien proclamo la abolición de la esclavitud y la emancipación de los negros en los Estados Unidos y al pastor bautista y líder afroamericano de la resistencia pacífica Martin Luther King.
Atentamente,
Lic. Teresa Gómez.