Morir por manos propias
Señor director:
(2)
Margarita Barreto, médica especializada en salud del trabajo, en una investigación llevada a cabo en el 2010, observó que de las 400 personas que fueron escuchadas para dicho estudio, cerca de la cuarta parte había tenido ideas suicidas a causa de la excesiva exigencia laboral del trabajo.
Otra investigación citada por Boff, es la de Marcelo Augusto Finazzi, quien da cuenta de que de 1996 a 2005, cada 20 días se suicidaba un empleado de banca, a causa de las presiones por metas, exceso de tareas, y pavor al desempleo. Muy a propósito de estos hallazgos, Boff, reseña que la Organización Mundial de la Salud estima que se suicidan cerca de tres mil personas diariamente, muchas de ellas por causa de la abusiva presión del trabajo.
Estos estudios citados por Leonardo Boff, así como sus comentarios al respecto, retratan de forma diáfana el reciente caso de suicidio del arquitecto dominicano, David Rodriguez, quien se quitó la vida en su mismo lugar de trabajo, la Oficina Nacional de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado. OISOE, en el mes de septiembre 2015.
El ingeniero dejó, por escrito, nombres de personas responsables de la decisión que iba a tomar, así como las presiones a que estaba sometido para que hicieran efectivo el dinero que le adeudaba.
Este suicidio altruista consternó a casi toda la comunidad nacional, y mantuvo la vigencia en los medios de comunicación radial, televisiva, y virtual, por varias semanas. El escándalo generado puso, según los medios de comunicación y comentaristas diversos, en evidencia una anomía expresada en corrupción, mafia, chantaje (lo cual no es exclusivo de esa sola entidad) y toda suerte de presión a que estaban sometidos muchos ingenieros en esa institución, luego de haber ganado licitaciones para construir obras del Estado, principalmente escuelas públicas.
Hubo un gran despliegue de sensibilidad sobre ese caso, pero lo que cabe preguntarse aquí es si ¿está el gobierno, las instituciones privadas y la sociedad civil, interesada en el suicidio como tragedia humana que incide en la República Dominicana desde hace un buen tiempo?¿Recuerdan los casos de otros ingenieros que altruistamente se suicidaron por igual o parecidas razones que el ingeniero de la OISOE, y que aun no se ha querido poner correctivo?
Atentamente,
Melania Emeterio R.