Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Apocalipsis venezolano

Señor director:
La revolución bolivariana de Venezuela da un gran tropezón. Hay una terrible derrota política al naufragar los seguidores de Chávez en las elecciones congresuales. No se esperaba una derrota tan contundente, y en consecuencia que los chavistas perdieran el poder del Congreso.

Tras una derrota política viene la autocrítica y la reflexión. Antes de dar pasos al frente, hay que saber a fondo lo que motiva la derrota y aplicar los correctivos de rigor. Dar saltos hacia adelante, sin eliminar el rastro tormentoso es ir hacia el vacío.
Los seguidores de la memoria de Chávez carecen de tiempo para pensar mucho, pero tienen que meditar y actuar de acuerdo con sus circunstancias. Perdieron los comicios, sufrieron una seria derrota política, cuyos estragos se comenzarán a ver en el mes de enero.

Les es necesario dar dos pasos hacia atrás, antes de coger impulso. Los chavistas tienen que revisar su forma de lucha; las atenciones que dan a los pobres y menesterosos; sus relaciones de enfrentamiento con el gran capital; el diálogo con los Estados Unidos y sobre todo salir de la crisis económica.

La derrota fue una experiencia política desgarradora y no se soluciona ahora con decir que los responsables son los norteamericanos y los europeos. Cierto, se sabe desde la época de esplendor de Chavez que los imperios son enemigos de la revolución bolivariana y que si pueden se la llevan en las garras, de ahí que nada nuevo se está diciendo.

Hay dos escenarios para los cuales los chavistas tienen que estar preparados para enero, y prevenir que los sorprendan y se vayan de paro. Los nuevos legisladores van a votar una ley de amnistía para poner en libertad a todos los que consideran presos políticos, incluyendo a Leopoldo López, al que se califica de responsable de las movilizaciones callejeras bautizadas como Las Guarimbas. De entre las rejas va a salir a las convulsas calles uno de los principales dirigentes de oposición, convertido por el gobierno en su principal adversario.

Esta será la segunda derrota política de los chavistas, pero viene otra situación, que no puede llegar a ser un nuevo fracaso. Con la mayoría de los representantes, las fuerzas de oposición trataran de dar base legal a un referéndum -o como se le quiera llamar- para desalojar al gobierno de Nicolás Maduro y llamar a nuevas elecciones. Un intento de Golpe de Estado institucional.

Atentamente,

Manuel Hernández Villeta

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación