Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Cartas

La prensa y la oposición
Señor director:
Los conceptos emitidos en este comentario no son de mi autoría, aunque los suscribo, pues han sido escritos por un servidor público que temeroso de represalias, prefiere que se publiquen sin su nombre:

Luis Abinader presenta ante ANJE su plan de gobierno y en campaña electoral no le dan cabida a su información en ningún título de portada.
Incluso, tiene más importancia en el Listín Diario la proclamación de un candidato a diputado de la FNP que ocupa un lugar en la P5A de la primera sección.

Obviamente, no se encuentra ni en las páginas de vida ni en los clasificados ni Ritmo social.
Pero más sorprendente aun, no está en los Deportes donde una parte de ella está dedicada a los obituarios o sea que esta noticia no nació ni siquiera, no vivió (no está en la vida) y no murió.

Donde estoy seguro que nunca lo encontraría sería en los clasificados porque lo mismo parece, o aseguro, que no está en venta ni alquiler.

En el matutino Hoy se encuentra en la página 6A la opinión de un director de la Escuela de Derecho de un recinto universitario ocupa la primera plana hablando sobre un tema ya conocido, debatido y sin aportar nuevas ideas ni señales de nuevas evidencias ni pruebas o teorías de suposiciones para asegurar lo dicho o hacer disquisiciones jurídicas importantes que se revelen como nuevos aportes o teorías al quehacer científico de las ciencias sociales en el país.

Atentamente,
Rafael Peralta Romero
Eficiencia judicial

Señor director:

Me llamó la atención que el ministerio público facilitase a periodistas de distintos medios de comunicación, el expediente sobre la muerte a tiros de un joven a manos de un general retirado del Ejército Nacional, en el sector de Los Mina.

Me extrañó que el ministerio público permitiese a los “molestosos” periodistas ver los interrogatorios y tomar notas de los mismos, ya que el magistrado procurador general de la República se opone a tales prácticas, incluso a que se tomen fotos a los detenidos.

Al ver los interrogatorios los reporteros notaron que el oficial retirado disparó contra el asaltante cuando éste estaba en poder de una patrulla que lo detuvo y le ocupó el arma de fuego que portaba.

Ojalá que el cambio de actitud no se deba a una excusa para justificar una medida de coerción de prisión preventiva contra el militar que ultimó al asaltante. Ojalá que no sea así.

Atentamente,
Ruddy Germán Pérez
periodista

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación