Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

El desorden post electoral

Señor director:
En medio de los incidentes protagonizados por dinosaurios de la clase política, los actores que aspiraban a posiciones electivas en el proceso pasado, han demostrado que no tenían la capacidad, ni méritos para representarnos, ni siquiera tienen la madurez suficiente para reclamar sobre cualquier duda o anomalía del proceso por la vías correspondientes, la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral.

Mientras el oficialismo celebra otra victoria, los excandidatos se disfrazan de sociedad civil, unidos por la sed de poder y los años en la oposición e intentan revertir sus derrotas apropiándose de las calles, ensangrentándolas y provocando desórdenes con las huellas del caos y la insensatez. Nuestra democracia se fortalece con este proceso aunque desaprensivos, irracionales e incompetentes pretendan lo contrario.

En la “alianza” de la oposición que nunca “cuajó”, los partidos minoritarios no tuvieron la madurez suficiente para llevar una propuesta presidencial unificada, razón que les obligó a presentar 7 candidatos, ninguno de los cuales ha llegado al dos por ciento.
Una oposición que aspira a gobernarnos, aunque no logra consensuar sus propuestas, debe unificar sus esfuerzos, sin buscar excusas infundadas, dejar de limitarse solo a los medios tradicionales, diarios digitales y redes sociales.

Sabemos que es el mundo real, pero con mucha información falsa, creada por perfiles “sucios” o “Comunity Manager” que atacan la política y los políticos sin ningún control, sanción o propuestas, divulgando cualquier contenido sin soporte.

Podrán lograr el respaldo de la mayoría, lo peligroso de ello son las voces sensatas que se suman, sin importar la credibilidad de la fuente, situación que podría llevar “Anonymous” a determinar la opinión pública, debido a la irresponsabilidad de muchos de solo aprovechar la coyuntura sumándose para beneficiarse del escenario, dependiendo de su interés político o económico.
Cordura, ante este desorden de grupos aupados por desaprensivos que solo pueden convocar y dirigir masas por las redes sociales.

Los resultados electorales están ahí.
Las elecciones pasadas deben servir como un termómetro de estudio y análisis profundo a los partidos tradicionales. La juventud quiere ser escuchada, necesita compromisos reales, espacios de poder, innovación y desarrollo constante.
Atentamente,
Cristian Rosa
Consultor en Comunicación

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación