Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Respaldo al CONEP
Señor director:

Es justo felicitar la valentía y la responsabilidad que muestran las declaraciones de Rafael Blanco Canto, presidente del CONEP, que no son suyas, sino del organismo que él representa (que no e’paja e’coco). Son legítimas y expresan sabiduría.

Es lógico que los que colapsaron el sistema electoral dominicano pretendan desacreditar esas verdades irrefutables. Pero es absurdo decir que a los empresarios no les compete ese tema; como si las autoridades “electas” el 15 de mayo no fueran a administrar los impuestos que ellos pagan; como si la estabilidad económica no tuviera que ver con la estabilidad política; o como si los empresarios no fueran también ciudadanos.

Los que nos gobiernan hoy exhiben un poder que no respeta la sana crítica, incluso si viene de los que soportan económicamente la estructura de la cual parasitan.

La preocupación de que un partido haya usado toda clase de argucias para monopolizar el poder, arrasando con el equilibrio político, soporte de la paz y la estabilidad, no debe ser preocupación exclusiva del CONEP. Decir que “la confianza en la institucionalidad que rige las elecciones se agotó”, que “en nuestra sociedad hay un malestar de desconfianza en las instituciones a las que hemos entregado la función de representarnos”, es una clara lectura de la realidad.

Cuando la confianza en la institucionalidad electoral está rota, y lo está, la estructura institucional colapsa, pues se pierde la credibilidad, razón de ser del andamiaje del Estado.

Cuando a una olla de presión le tapan la válvula, reventará por algún lado. El PLD al acaparar todos los poderes ha cerrado esa válvula, y lo único que pide el CONEP es que la abra para evitar una explosión con consecuencias inciertas ¿Eso es mucho pedir? ¿Es acaso una imprudencia? O tal vez lo imprudente es quedarse callado y dejar que reviente, como de seguro ocurrirá si no se toman los correctivos.

El CONEP tiene un pedimento sensato: la implementación de medidas que nos permitan iniciar el camino para recobrar la confianza. Una solicitud al parecer muy radical para los que hacen fiesta con el Estado.

Plantea que eso es posible promoviendo mayor equidad en el financiamiento de los partidos políticos; fortaleciendo la capacidad de fiscalización, control y sanción para los que violen la ley; garantizando el derecho de la ciudadanía a estar bien informada; aprobando la Ley de Partidos y una nueva Ley Electoral.

Atentamente,
Claudio A. Caamaño Vélez

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación