Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Cartas

Respaldo al Conep
Señor director:
(Y-2)
Esos no son inventos del CONEP; lo sugirió la OEA y lo ordena la Constitución desde el 2010.

¿Es exageración pedir que sea acortado el periodo de campaña y limitar los recursos de la misma? Recursos que después son sacados de las costillas del pueblo y exprimido de las empresas. ¿Es insensatez pretender que en la elección de los candidatos prime el talento, la capacidad y la trayectoria, y no la cantidad de dinero que tengan? Lo único insensato ahí es que eso lo digan los que tienen dinero, en lugar de ser los “progresistas” quienes enarbolen con vehemencia ese discurso.

Una Ley de Partidos que establezca procesos institucionales que ponga un freno al capricho y a los negocios de las cúpulas partidarias ¿Es eso algo descabellado? De seguro que si para los que adoran el autoritarismo, y los que negocian candidaturas. ¿Tal vez sea un exceso del CONEP pretender un freno para el descontrol que existe en los partidos, que abre las puertas a lavadores de dinero, narcotraficantes y contrabandistas?

El atrevimiento mayor de seguro fue mencionar que el aumento excesivo en el gasto público durante los procesos electorales ha sido la principal causa de reformas fiscales. Como dijo alguien por ahí: “no se puede ocultar”. ¿O tal vez fue más atrevido plantear topes al déficit y la deuda pública? Es muy bueno endeudarse y pedir prestado para que otros paguen.

El CONEP tiene razón, la sociedad no permitirá que los partidos continúen repartiéndose la Junta Central Electoral, el Tribunal Superior Electoral, la Cámara de Cuentas y las Altas Cortes. No lo permitirá o no lo resistirá; esta es una situación insostenible, que por un lado u otro va a reventar. Y si puede haber algo peor que la repartición de esas instituciones entre los partidos, es que uno solo lo acapare todo.

El CONEP no ha pasado de la barrera empresarial a la política; es que ante la ausencia de posturas políticas por parte de los que en teoría deberían asumirlas, su postura brilla más de lo que a muchos les gustaría.

La oposición dominicana, la sociedad en sentido general, deben respaldar las declaraciones del CONEP, emular la sabiduría y responsabilidad que ha tenido ese organismo. Ellos dijeron que están dispuestos a hacer su parte (y la están haciendo), hagamos nosotros la nuestra.

Atentamente,
Claudio A. Caamaño Vélez

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación