La Plaza de la Cultura sirvió como escenario para que el público estudiantil y familiar comenzara a abarrotar los pabellones de la XV Feria Internacional del Libro, que lectores solitarios comenzaran a recorrer espacios y galerías, en los que se oferta el producto cultural y artístico de un evento que es múltiple, popular y gratuito.
Mucha gente visitó en procura del libro buscado o para disfrutar de las atracciones, también para presenciar la inauguración de los módulos de instituciones públicas y privadas, incluyendo el de la embajada de Taiwán, el de los países centroamericanos (invitados de honor) y el del Ministerio de Cultura, organizado por Luis Molina y León Félix Bautista, cuyas imágenes en tamaño natural coronan la entrada a la instalación.
Hijo de Fidel
El ciclo de conferencias magistrales de la XV Feria Internacional del Libro se inició anoche en la sala Eduardo Brito del Teatro Nacional, con una intervención de uno de los físicos nucleares de más reputación a nivel internacional, quien reflexionó sobre La ciencia contemporánea en un mundo desigual.
El doctor Fidel Castro Díaz Ballart, invitado de honor del evento cultural, habló ante un auditorio que escuchó con interés las reflexiones del científico, quien discurrió sobre el papel de la ciencia ante un mundo que considera injustamente distribuido.
El expositor fue seleccionado en el 2005 como uno de los doce científicos escogidos por el Organismo de la Energía Atómica de las Naciones Unidas, en una conferencia mundial para celebrar el Año Internacional de la Física, por el centenario de Albert Einstein.
Consideró que los científicos de la actualidad no pueden ver la realidad del mundo exclusivamente por medio de indicadores y fórmulas, sino que la ciencia contemporánea tiene que aceptar una responsabilidad y un compromiso con la desigualdad social que marca a la humanidad.
Esperanza en bonos
Los esperados bonos de la Lotería Nacional son la esperanza de miles de estudiantes de escasos recursos que serán beneficiados con estos incentivos para adquirir libros y materiales didácticos.
La Lotería ha preparado un plan de distribución que beneficiará a muchos estudiantes, sobre todo de clases medias y bajas.
Bambú y Taiwán
Hoy a las 7:00 de la noche, será inaugurado Waterhouse, nombre con el que ha sido bautizado el proyecto que contempla integrar todos los recursos de bambú existentes en República Dominicana, gracias a un acuerdo entre la Misión de Servicios Industriales de Taiwán, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Cultura. .
Marianela Medrano
La escritora homenajeada ayer fue Marianela Medrano, quien es poeta, narradora y ensayista. Tiene un doctorado en psicología de la Universidad de New York. Ha sido premiada en varios concursos internacionales de poesía, su trabajo docente, terapéutico y poético fue enaltecido en el 2007, en la conferencia internacional de The National for Poetry Therapy, de Mineápolis. Su primer libro fue Oficio de Vivir, en 1986.
PC hecha en RD
En la Feria del Libro, se está ofertando un mini-computador AICO de producción nacional, en el stand del mismo nombre, lo que causó sorpresa ayer entre los visitantes.
El dato
Reir es humano
La imagen de Francis Arias, captando a Alejandrina Germán en la exposición Risas, Sonrisas y Carcajadas en el Museo de Arte Moderno, la fuerza y vitalidad de una carcajada.
La gente
Libro de María Montez
Hoy a las 4:00 se pone a circular en la Feria Infantil, el libro María Montez y otros dos cuentos.
A la feria en Metro
Cientos de dominicanos se trasladaron gratis ayer a la Feria del Libro desde las distintas estaciones de la segunda línea del Metro de Santo Domingo, el cual se inició la intersección de la avenida Luperón y la autopista Duarte, pasando por la Winston Churchill, Josefa Brea y expreso V Centenario, para hacer el trasbordo en el Centro Olímpico, y llegar finalmente al campus ferial

