El horario de los médicos.-
El cumplimiento del horario laboral de médicos, enfermeras, bioanalistas, psicólogos y personal de apoyo en los hospitales públicos debe estar bajo el control absoluto de las autoridades sanitarias y no de los gremios a los cuales están afiliados, por lo que no debe ser tema de discusión politiquera.
Sólo basta con aplicar lo establecido en los documentos firmados por las partes al respecto, se trate de un puesto ganado mediante concurso de oposición o de contratación, como ahora prefiere el gobierno.
El incumplimiento del horario y ausentismo de una parte del personal profesional y de menor rango se inscribe en el marco del desastre generalizado por el que atraviesa el obsoleto sistema estatal de salud.
Lo cierto es que mientras una parte del personal de salud prioriza su ejercicio a la práctica privada, por los bajísimos salarios en la pública y el desorden, otros hacen lo contrario con un miserable salario.
¿Por qué se mantiene a una parte de los jefes de servicios con tarjetas y salarios de médicos ayudantes, algunos incluso jubilados, en esas ignominiosas circunstancias? ¿A quiénes están asignadas esas tarjetas?
¿Por qué si los jefes de servicios, que por lo general cumplen horario, su salario es casi el mismo de los médicos ayudantes? ¿Cuál es la justificación para nombrar a un especialista con tarjeta de médico general?
¿Por qué las guardias presenciales de 24 horas o la asistencia a las emergencias se incluyen en el empobrecedor salario de los médicos? ¿Por qué se descontinuó la selección de ese personal mediante concurso?
Sencillamente, porque al gobierno del PLD le da un comino todo eso y mucho más, poniendo su mayor empeño en remodelar hospitales a un costo multimillonario, con suculentas partidas para el boa oficial.