Santo Domingo.-Lo que era un lugar caótico, maltrecho e intransitable en los alrededores del Cementerio de la Gómez, por la ocupación del espacio por parte de comerciantes y particulares que usaban las aceras como base de operaciones de sus negocios, se ha transformado en una especie de bulevar por su limpieza, buena calzada, árboles e iluminación en donde se puede caminar y hacer ejercicios con toda libertad a toda hora del día y la noche.
Varios reportajes de este diario hacían referencia a que por años, negocios, mecánicos y vendedores usaban las dos aceras (este y sur) del Cementerio de la Gómez, como base de operaciones en donde reparaban vehículos y vendían repuestos, sin importar el problema que ocasionaban al impedir que las personas pudieran caminar con libertad por el lugar.
Como si esto fuera poco, estos mismos individuos tomaban parte de las calles Américo Lugo y María Montez ocupando casi un carril para desarmar carros, poner cristales, reparar y acondicionar vehículos a tal punto que en algunos espacios colocan carpas para poder trabajar bajo la lluvia o el sol.
Diariamente estas aceras permanecían llenas de basura, gomas viejas, orinas en botellas plásticas y todo tipo de desperdicios propios de la de la vida humana y de la actividad mecánica, aparte de que también usan las calles como parqueo de carros de clientes y propietarios.

La acera norte del cementerio, que está la avenida Pedro Livio Cedeño, aunque no es intervenida por comerciantes, sí era usada diariamente para parquear camiones y carros a todo lo largo de la vía, por lo cual casi siempre está rota e intransitable.
En marzo pasado la alcaldesa Carolina Mejía dejó iniciados los trabajos de recuperación del cementerio de la avenida Máximo Gómez, con la ampliación y reconstrucción de las aceras externas, que todo indica que ya están listas para su entrega.
El trabajo
Todas las ceras fueron destruidas por completo y los árboles que no aportaban nada al entorno y en cambio ocasionaban daños fueron sacados de raíz, además parte de la tierra que tenia problema fue removida y una capa de nuevo material fue echado antes de vaciar el concreto.
Este remozamiento incluye los 6,301 metros de aceras, 1,647 de contenes, seis colectores, seis filtrantes, 10 rampas para personas con discapacidad, 54 postes ornamentales, 108 lámparas led, decenas de pilotillos para que los vehículos no se estacionen en las aceras, paisajismo y áreas peatonales.
Al momento de dar el primer picazo la alcaldesa manifestó que las aceras serían construidas tipo boulevard para que los ciudadanos puedan caminar y ejercitarse y disfrutar de ese espacio, ya que por la pandemia disfrutar del medio ambiente ha adquirido mayor relevancia.

“Esto está muy lindo e iluminado, podemos venir a caminar y los niños a jugar y montar bicicleta y patineta. Pero lo más importante es que esto se mantenga así siempre, y que haya vigilancia”, expresó Juana Luisa Gómez.
El Dato
Peatonal
A partir de las 7:00 de la mañana de este domingo la alcaldía del Distrito Nacional deja inaugurado las aceras del Cementerio de la Máximo Gómez, con la actividad Villa Juana Peatonal en donde se harán todo tipos de actividades físicas y de integración comunitaria.