Opinión Carta de los Lectores

Censura y verdad

Censura y verdad

Avanzando el siglo 21, la prensa tiene por delante un duro camino en su desarrollo, como mantener lectores, oyentes o televidentes. Es un instante crítico donde muchos medios han zozobrado.La llegada masiva del internet, las redes sociales, los periódicos digitales, los block y las televisoras y emisoras on-line, colocan en situación difícil a los medios tradicionales, que luchan para sobrevivir. Los periódicos han tenido que reinventarse y adicionar el periódico on-line para poder capear el temporal.. Lograran ganar la batalla.

En el país hay una amplia libertad de prensa, y en ocasiones el mal manejo informativo lleva al libertinaje, a las acusaciones sin fundamento, al daño a la moral de ciudadanos.

Además, la mayoría de los medios informales y las redes sociales no son manejados con el rigor de los periodistas profesionales. Hay que establecer con claridad donde hay un medio responsable, y donde se da un buscador de fama por un instante.Hay un llamado periodismo ciudadano que raya en la osadía y la irresponsabilidad, al buscar su parte de la verdad: Caen en la vulgaridad y las ofensas innecesarias. Muy lejos del periodismo responsable.

Es fácil establecer la diferencia ente un periodismo serio y responsable, y las redes sociales o el periódico on-line movidos con irresponsabilidad. También se da en la televisión y la radio, donde cualquier irresponsable toma el micrófono para verte su odio, su falta de preparación y sus acusaciones viles. Casi todos los ciudadanos han sido tocados por esa forma antojadiza de ejercer la actividad comunicacional.

Es hora de ponerle control, ¿pero, cómo? El público es el mejor control para los charlatanes que usurpan las funciones de una prensa libre e independiente. Rechácelo, no abran sus propuestas, prefieran seguir a periodistas conocidos, y lo demás olvídelo. Hay un problema. Hay que bregar en este asunto con pies de plomo.

Las autoridades no pueden tomar medidas mediáticas que vulneran la libertad de expresión. La investigación periodística se podría ver perjudicada si se admite la censura contra medios que supuestamente han ofendido a un ciudadano.La censura y la autocensura son condenables.

El periodismo profesional y responsable debe estar por encima de las bajezas, pero nunca debe permitir la presión en la difusión de las ideas.

Es muy complejo el periodismo del siglo21, por lo que aconsejamos no tomar medidas a la ligera contra alegados difamadores, y en vez de soluciones personales o colectivas, acudir a los tribunales donde los casos se debatan en forma soberana.

Por: Manuel Hernández Villeta

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación