Actualidad

CMD trataría dejar paros en hospitales

CMD trataría dejar paros en hospitales

El Colegio Médico Dominicano (CMD) y los gremios que siguen este jueves la huelga por 48 horas en los hospitales públicos y del IDSS, convocaron urgente a una reunión para la 1:00 de esta tarde con los gremios que integran el “Pacto Nacional de la Salud (Panasalud)”, para analizar y evaluar una respuesta pública para el presidente Danilo Medina, quien dijo ayer que no recibirá la directiva de los médicos “porque no se dialoga con huelgas”.

El doctor Waldo Ariel Suero aclaró además al mandatario, que su Gobierno no ha aumentado a los médicos un 30 por ciento de salario como afirmó, “y parece que no está bien informado, ese monto no es cierto, sólo fue un 10% que se aplicó hace dos años durante la presidencia en el CMD de la doctora Amarilis Herrera”.

“Estamos convocando de urgencia al Panasalud, para la 1:00 de la tarde de hoy en el CMD, para evaluar las declaraciones del presidente de la República y asumir y dar una respuesta pública. En esa reunión no se descarta la posibilidad de que se pueda aplazar la lucha, no descartamos ninguna medida que tome el Consejo, que va a decir las próximas acciones”, manifestó.

Suero dijo que el paro arribó a su segunda día y que se cumple un cien por ciento en todos los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS), y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).

Los gremios reclaman un aumento salarial, mejoría de los centros de salud, pensiones dignas y que se destine un cinco por ciento del Presupuesto a la salud y designación de nuevo personal.

El doctor José A. Matos y Rafaela Figuereo, presidenta de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería (Unase), advirtieron al presidente Medina y a las autoridades que si no atienden el pliego de demandas, arreciarán la lucha emprendida.

El señor Lorenzo Ferreras, quien desde el sector Mendoza, Santo Domingo Este, se trasladó al hospital Francisco Moscoso Puello, donde tenía cita en el área de fisiatría, porque tiene problemas de movilidad de sus extremidades inferiores, pero no fue atendido debido a la huelga.

Además, desde Mendoza se trasladaron al centro de salud, el señor Vitico Sugelio, y la señora Victoria Martínez, el primero sería sometido a una cirugía por un quiste en la frente y la segunda tenía cita, pero ninguno de los dos recibió asistencia en el Moscoso Puello.

Ayer, por un error involuntario, se dijo que los hospitales de autogestión Ney Arias Lora y Hugo Mendoza, también los gremios habían paralizado los servicios.