Estudio en duda
El estudio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, según el cual la superficie forestal de República Dominicana es de un 43,6% se ha convertido en otra chispa entre la institución y conservacionistas.
De acuerdo con el ministro Ángel Estévez el estudio fue realizado con el respaldo de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional, de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo y el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques.
Aun así ambientalistas y conservacionistas lo consideran exagerado y poco creíble.
Según el estudio en el país hay siete tipos de ecosistemas forestales con una extensión de 2 millones 103 mil 645 hectáreas. Carlos Batista, uno de los ambientalistas que cuestionó el estudio, aclaró que en ese tipo de inventario se tiene que separar la parte boscosa de la agrícola, mientras que Luis Carvajal señaló que los datos ofrecidos por el Gobierno no son creíbles en ningún sentido.
No hay que hacer un seminario para precisar la realidad de la superficie forestal, pero sería deplorable que las autoridades se presten a alterar informaciones para exhibir eficiencia en el conflictivo sector.