Atasco salarial
En tanto se prolongan las negociaciones el sector empleador sigue cerrado a banda en cuanto a que sin reclasificación empresarial no hay alza salarial.
Con una economía cuyo crecimiento de un 7% el último año ha sido tan aplaudido las condiciones de los empresarios para el reajuste generan confusión. Los empresarios se apoyan en la ley para exigir que el alza se supedite a la reclasificación.
Los representantes de los trabajadores sugieren que el aumento tome en cuenta otros factores, entre los cuales emerge como principal el crecimiento de la economía. Pero la negociación se ha tornado tan compleja, que la Federación de Asociaciones Industriales solicitó que se suspenda hasta que falle un recurso de amparo.
La decisión indica que los empleadores no están en disposición de aceptar que en esta ocasión el Comité Nacional de Salarios pase por encima, como dicen que ha ocurrido desde 2008, a la ley 187-17 sobre clasificación y registro empresarial.
Con un juego trancado los empleados esperan que pueda armonizarse lo legal y lo justo en aras de un alza salarial que se corresponda con la realidad de la economía.