Atentados ecológicos
Las lluvias de estos días representan un halo de esperanza frente a la dura sequía que ha castigado el territorio. Sin embargo siguen latentes como un desafío los daños ecológicos que han repicado la alarma en productores agropecuarios y ambientalistas.
No puede ignorarse la inquietante denuncia sobre las depredaciones del presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, René Columna, durante la inauguración de la Feria Nacional Agropecuaria 2019. Sin abundar en mayores detalles, porque tal vez su interés era dar solo a conocer la realidad, Columna reclamó detener los cultivos agrícolas en áreas protegidas, en las cuencas hidrográficas de la Cordillera Central y en otros puntos estratégicos de la nación. Como parece inconcebible que las autoridades sean ajenas a la práctica, se deduce que los cultivos cuentan con su anuencia.
Y también se infiere que solo gente con influencia o peso político puede darse el lujo de sembrar en áreas protegidas o cuencas hidrográficas, como denunció Columna.
Si las autoridades quieren más detalles para actuar sólo tienen que reclamárselo al presidente de los ganaderos o a cualquier dirigente agropecuario.