Cójanlo

Cójanlo

Cójanlo

Déficit democracia

 

La escasa trascendencia no le resta importancia a advertencias como la formulada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre el peligro para el sistema democrático que implica el débil sistema institucional.

Un estudio realizado por el PNUD y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) señala que la débil institucionalidad del Estado dominicano forma parte de los síntomas de una calidad democrática en peligro.

El informe presentado por el representante del PNUD, Lorenzo Jiménez de Luis, fue el resultado de la investigación de 15 índices y de encuestas nacionales e internacionales.

Cuestiona los bajos niveles de transparencia en la financiación de los partidos políticos, el control del Ejecutivo sobre los demás poderes estatales, las altas tasas de feminicidios, uso arbitrario de la publicidad estatal y muchos otros males.

El informe del PNUD sitúa la democracia en República Dominicana, por el déficit institucional y el astronómico costo de los procesos electorales, como una de las cinco peores de América Latina.

Solo está por encima de Honduras, Venezuela, Haití y Nicaragua, lo que es mucho decir en una nación en que las autoridades suelen exhibir logros y programas como verdaderos ejemplos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación