La SIP y la prensa
En una época en que las noticias falsas constituyen una plaga que afecta el periodismo, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha considerado que se tienen que retomar los fundamentos de la profesión para lidiar con las amenazas que se agregan a la intolerancia y la censura.
Es muy significativo que sean ejecutivos y especialistas de diarios quienes hayan externado la preocupación sobre los nubarrones que se ciernen sobre el oficio al advertir que el periodismo debe ser el filtro para que la sociedad tenga acceso a la información veraz y de calidad.
La advertencia se traduce en un compromiso en un medio en que, como reconoce la SIP, las noticias falsas crecen como la espuma. Se trata de un principio que la responsabilidad de los medios esté en divulgar la verdad, pero además en vigilar para evitar que se cuenten mentiras a los consumidores.
Que una entidad con tanta incidencia como la SIP asuma tales postulados despierta mucha esperanza en la preservación y consolidación del periodismo profesional, el cual por diferentes razones ha estado perdiendo ese espacio que lo consagraban como cuarto poder del Estado.