Con un amplio abanico de actividades culturales, artísticas, deportivas y académicas será celebrada la cuarta edición de “Las Semanas de España en República Dominicana”, del 27 de este mes al12 de noviembre. El programa de celebraciones está a cargo de la Embajada de España en el país.
El embajador, Jaime Lacadena Higuera, afirmó que las actividades programadas “servirán para poner especial relieve en la vibrante presencia de España en República Dominicana”.
El diplomático expuso el tema durante una entrevista en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Asistió compañado de Rodrigo Campos, ministro consejero de la legación diplomática, y Javier Cantero, consejero y encargado de asuntos de comunicación.
Lacadena Higuera invitó a los dominicanos y a los españoles que residen o visitan el país a participar en los diversos actos, que iniciarán el 27 de este mes, en la Galería Nacional de Bellas Artes.
“Lo que queremos mostrar con esas actividades es lo que nos une a españoles y dominicanos, lo que significa la presencia de España en República Dominicana”, manifestó.
“Ser amigos, ser socios, ser cómplices implica compartir experiencias, mostrarnos como nos va”, agregó.
“Con las Semanas de España hemos querido un poco saludar a los dominicanos, regalar esa serie de acontecimientos, celebrar lo que nos une”, precisó sobre la celebración que se realiza por cuarto año consecutivo.
El programa
El miércoles 28, a las 7:30 de la noche iniciará una gran exposición de grabados de Salvador Dalí, en la Galería Nacional de Bellas Artes. El jueves 29, en el Centro Cultural de España en Santo Domingo, será montada la exposición “La Vida es un Sueño”, a las 7:00 de la noche.
Esas muestras están compuestas por más de un centenar de piezas, divididas en dos series: La Divina Comedia y La Vida es un Sueño, inspiradas en las obras homónimas de Dante y Calderón de la Barca.
El sábado primero de octubre tendrá lugar la “Noche de España”, en el Palacio de Bellas Artes, donde dos compañías españolas montarán el Encuentro Nacional de Damza Contemporánea (EDANCO).
Carmen Werner, Premio Nacional de Danza, presentará “Volveré Cuando las Cosas se Aclaren”.
Fernando Hurtado montará “Confesiones de un Primate en el Kilómetro 50”.
La misma noche, a las 9:30, habrá un espactáculo de flamenco de primer nivel, en la Fortaleza Ozama denominado “Cositas Nuestras”.
En ese espectáculo se unen músicos y bailarines españoles y dominicanos en una muestra colorida y ritmica de fusión artística.
Participará el grupo Don Aire Flamenco, que dirige Patricia Abreu y como invitada especial Adriana López, La Pimienta.
El jueves 6, habrá una degustación de vinos españoles, en Casa España.
Además, será montada la exposición “Cazadores de Tendencias”, que reunirá los trabajos de diseñadores españoles que han marcado tendencias en los últimos años.
Esa actividad tendrá lugar el 14 de octubre, en el Museo de Arte Moderno, a las 7:30 de la noche.
“También podremos asistir a un ciclo de cine en la Cinemateca Dominicana, donde se proyectará, entre otras películas “La Hisla Mínima”, ganadora del premio Goya a la Mejor Película en 2014”, expresó el embajador.
“Quiero destacar una exposición sobre Miguel de Cervantes en conmemoración del cuarto centenario de su muerte, en el Centro Cultural Perelló de Baní”, manifestó. Además, anunció conferencias en universidades nacionales, así como la celebración de la Fiesta Nacional, el 12 de octubre.
UN APUNTE
Por cuarta vez
La celebración “Semanas de España en República Dominicana” se realiza por cuarto año consecutivo y consiste en actividades culturales, académicas y sociales.
El pasado año, dentro del programa hubo dos exposiciones del pintor español Joan Miró, simultáneamente en el Museo de las Casas Reales y el Centro Cultural de España.

