Semana

Como cada Domingo

Como cada  Domingo

Corazón de León

La película colombiana Corazón de León, por el director bogotano Emiliano Caballero, con las actuaciones de se procuró a Marlon Moreno (Leo´n), Mari´a Nela Sinisterra (Juana) y Manolo Cardona (Edgar), sobre historia original de los argentinos Marcos Carvevale y Betiana Blum, me ha provocado una honda reflexión sobre las condiciones y los tamaños ideales del amor.

Mucho mejor escrita que la versión argentina de 2012 ( y que fue un fenómeno de taquilla para entonces) Colombia produce una interpretación muchísimo más aguda e hilarante, para dejarnos sentir cuan grandes son nuestros prejuicios cuando se habla de “normalidad” en el amor.

Marlon Moreno cautiva con una sonrisa de enorme capacidad comunicativa, sobre todo cuando le toca enfrentar los tabúes de una sociedad que se fundamenta en lo superficial y epidérmico, en lo circunstancial y con enorme proclividad hacia los conceptos de fondo. La mejor actuación femenina es de la secundaria Majida Issa, con una gracia y versatilidad actoral que resalta por encima de la protagonista.

Colombia sacó provecho máximo a Corazón de León, en uno de los escasos “remakes” de una cinta latinoamericana por parte de otro país de la región y con solo dos años de diferencia entre el estreno de ambas. Colombia, estará siendo exhibida en este mes de octubre fuera del en cartelera en Santo Domingo.

Hermosa historia: Juana (María Nela Siniesterra), es una abogada divorciada y socia de su ex marido Edgar (Manolo Cardona) en un estudio jurídico. Un día que al perder su celular recibe una llamada del simpático León (Marlon Moreno), quien encontró el teléfono y tiene la intención de devolvérselo.

En la charla telefónica se establece una gran empatía y ambos sienten un inmediato interés. El problema es que León mide 1, 36 metros, por lo cual, a partir de ese encuentro, Juana intenta superar esos centímetros que le faltan al hombre de su vida, enfrentando los prejuicios sociales y los propios.