Llegan las ciclo-rutas
El barón alemán Karl Drais inventó la bicicleta en 1785. Su rudimentario artefacto, creado alrededor de 1817.
La bicicleta es el medio de transporte más sano, ecológico, sostenible y económico, válido para trasladarse tanto por ciudad como por zonas rurales.
En la actualidad hay alrededor de 1.00o millones de bicicletas en el mundo (la mayor parte de ellas en China), utilizadas tanto como medio de transporte como vehículo de ocio.
En República Dominicana el ciclismo, tanto el deportivo como el urbano, ha estado creciendo a niveles notables, al punto de que se han institucionalizado rutas y circuitos a partir de la voluntad de los ciclistas y de empresas sensibles e interesadas en su fomento, como lo es Aro&Pedal, la empresa líder en materia ciclística.
Es de extraordinaria importancia el paso que ha dado la Alcaldía de Santo Domingo hacia el establecimiento de ciclo-rutas en Santo Domingo, tras la realización del Circuito Bici, partiendo del Jardín Botánico-Centro de los Héroes-Parque Rubén Darío (La Lira)-Jardín Botánico – once kilómetros y medio en total.
El alcalde Roberto Salcedo ha manifestado que el transporte en bicicletas representa un aporte a la salud de la población, un descongestionamiento del tránsito, un descenso en la demanda de combustibles y un crecimiento en el nivel de amabilidad de la ciudad por tratarse de un vehículo altamente ecológico.
Es de esperar que las medidas técnicas para lograr que los ciclistas contemos con ciclo-rutas respetadas por los automovilistas (y en especial por los de carros públicos) para llegar más allá de los rituales como el paseo nocturno de los jueves, partiendo a las siete de la tienda Aro&Pedal de la Avenida Winston Churchill. O el recorrido dominical por la Avenida de la Salud. Los ciclistas urbanos necesitamos condiciones para usar las vías públicas adecuadas a nuestras realidades de dos ruedas.
El ciclismo es el único método de transporte que siendo del pasado, es al mismo tiempo, el del futuro.

